Terrorismo electoral
Puedo entender que te parezca inadecuado el título de esta columna, pero si la lees detenidamente hasta el final sin odio o rencor es posible que incluso llegues a la misma conclusión que yo. Hay varios partidos políticos que cada vez que se convocan elecciones sacan a relucir el terrorismo de ETA con el oscuro objetivo de arañar un puñado de votos o lo que es peor incitar a que vuelva a resurgir el Movimiento Vasco de Liberación.
Es realmente indigno que quien pretende ser presidente del Gobierno, sin ningún tipo de rubor, utilice como arma arrojadiza la muerte de más 850 personas (entre los cuales hay 20 menores de edad) y 2.650 heridos, y no afirme de manera contundente que ETA a día de hoy no existe.
La inmensa mayoría de los españoles son perfectos conocedores de los asesinatos, extorsiones y secuestros que cometió durante años la banda terrorista, pero los candidatos a Presidente obvian de manera deliberada que fueron asesinados más de 850 personas. 360 civiles, 209 guardias civiles, 149 policías nacionales, 97 miembros del Ejército, 25 policías municipales y 16 policías autonómicos.
Los candidatos de estos partidos políticos utilizan el recuerdo de las víctimas de una manera torticera, olvidando deliberadamente que también hubo víctimas del PSOE, UPN, UCD y PP.
Termino con un ruego. Como estoy seguro que seguirán recordando a ETA la próxima vez que mencionen a una víctima no se olviden de: Enrique Casas, Julio Martinez Ezquerro, Juan María Jáuregui, Vicente Zorita Alonso, Ernest Lluch, Gregorio Ordóñez, Froilán Elespe, José Luis Caso, Juan Priede, José Ignacio Iruretagoyena, Miguel Ángel Blanco, Joseba Pagazaurtundua, Alberto Jiménez Becerril, Isaías Carrasco , Manuel Zamarreño Villoria, Fernando Múgica, Jesús María Pedrosa Urkiza, Fernando Buesa, Vicente Gajate, José María Martín Carpena, Manuel Indiano, José Luis Ruiz Casado, Francisco Cano Consuegra y Manuel Giménez Abad, entre otros.
Conclusión: ETA no existe, recordemos con respeto a todas las víctimas y de una vez por todas no las utilicen en las contiendas electorales, eso se llama terrorismo electoral.
Suscríbete para seguir leyendo
- Indignación en Mieres por el abandono y saqueo continuo del viejo hospital, sin actividad desde hace una década
- Talleres Alegría invertirá siete millones de euros en una estación intermodal en Mieres
- Un funeral, descansos al sol y muchas fotos con los fans, así fue el rodaje de Coronado en Mieres: 'Me encanta la ciudad
- La Folixa de Mieres tendrá dos pregoneros y sidra sin alcohol
- Nunca quise quedármelo, todo se desmoronó': Así fue el nuevo juicio contra el policía acusado de estafas en la cuenca del Nalón
- Así es el proyecto que abre las puertas a las autopistas ferroviarias en Asturias
- Así se convertirá el pozo Santa Bárbara de Mieres en 'El Jardín de las Delicias' del siglo XXI
- Alegría para el futuro de Mieres: Ayuntamiento y empresarios valoran el refuerzo de la actividad industrial con la inversión de 7 millones