Opinión

Qué solos se quedan los muertos

Me permito la licencia de tomar prestado el titular de una rima de un conocido poema de Gustavo Adolfo Bécquer, cual es "qué solos se quedan los muertos" una vez que la anual celebración del día de Todos los Santos y el de Los Fieles difuntos ya pasaron.

Mi reflexión viene dada por que de 365 días que tiene el año, una buena mayoría concentra su recuerdo y afecto a sus queridos en breve espacio de tiempo, incluso minutos, nada que objetar pues cada cual tendrá sus propios problemas. Nada criticable, pero lo que sí lo es y se observa es toda una especie de parafernalia fuera de lugar por su parte, comentando a voces lo bien que les ha ido todo el año, "fatiando" de sus vacaciones, el nuevo coche y sus venideros planes para epatar ante sus conocidos, lo que entiendo es una profunda falta de respeto para sus difuntos, al resto de los asistentes que guardan sus compostura, y en buena lógica por el lugar en que se encuentran.

No hay modo de que cambien su modo de actuar, pues se sucede un año tras otro, y aunque el recordado Don Luis antes de decir la Misa –que por cierto desde su fallecimiento se ha suprimido, "la Iglesia ganando fieles"–, avisaba de guardar silencio y respeto, como si nada, terminaba enfadado, y ahora mucho peor.

Por lo tanto mejor que para hacer el paripé y venir a dar la nota, pues seguramente podrían obviar su asistencia, nos beneficiaría a todos, y casi me atrevo a decir que a los suyos.

También debo de decir que a lo largo del año existen infinidad de días o fechas muy señaladas, y conozco a muchísimas personas que con frecuencia visitan el cementerio y no por eso dejan de hacerlo en estos dos primeros días de Noviembre, pero con el máximo respeto.

Todo esto que aquí plasmo es el sentir general de muchas personas que me lo hacen saber, aunque no hace falta que me lo digan pues lo llevo comprobando fehacientemente toda la vida. Así que al final mejor igual lo de "solos", en fin…

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents