Opinión | A Contracorriente
Donvi, la vocación sacerdotal como base
La figura del cura lavianés destinado en Gijón
Es un cura pegado a la tierra, a su tierra de Laviana. "Donvi", como lo conocen sus feligreses de Gijón, responde al nombre de Vicente Álvarez Gutiérrez y es un sacerdote veterano formado en la universidad gregoriana de Roma con raíces en las enseñanzas y orientaciones del prelado lavianés don Joaquín Iglesias. Abierto y con ideas avanzadas en el universo eclesiástico, destacó por su amor en defensa de los valores de la Iglesia y por apoyar con sereno entusiasmo a las clases menesterosas. Lo demostró con infinita realidad en todas las parroquias asturianas donde ejerció su labor apostólica. Ahora, desde la casa sacerdotal gijonesa, en plena iglesia de San Lorenzo, aporta su sabiduría a su comunidad cristiana, al igual que hace en los barrios de Roces y Lavandera.
"Vincenzo", para sus próximos, tiene alma vaticana y mucha relación con la Santa Sede y con el Papa Francisco. Suele pasar tres meses al año en Roma contribuyendo a la causa católica y formando a las nuevas vocaciones con su sapiencia y una docencia rigurosa en sus planteamientos del moderno orden eclesial. Y es que Donvi vive con intensidad la vida siempre apoyado en su bicicleta rodadora y contribuyendo con sus ideas renovadoras a mejorar la marcha de la Iglesia en Asturias. Conversador ameno y con vasta cultura es un enamorado de su tierra lavianesa y pide para su enclave altonaloniano más cultivación en sus vecinos para lograr una sociedad más justa y equilibrada. Profundo devoto de la Virgen del Otero sólo busca la prosperidad y el avance del concejo lavianés para no perder el tren de la modernidad, en unos momentos convulsos y complicados para una sociedad perdida en su limbo de simples valores materiales. Donvi es feliz en su cotidiano ejercicio sacerdotal y entre libros, tertulia amistosa y su hidromiel del mediodía vive la vida mundana buscando el bien necesario para que todo fluya mejor.
Suscríbete para seguir leyendo
- Valentín Escobar, capitán de la Guardia Civil, acaba de jubilarse: 'Hemos sabido adaptarnos y la gente nos quiere sentir cerca
- Coronado, rey de Requejo: Mieres se convierte en el plató de una película protagonizada por el actor, con gran expectación en la calle
- Lo que quieren es que se les prejubile', afirman los sindicatos sobre los mineros que piden echar a la comisión negociadora del Plan de Hunosa
- El director de Pajares deja helada a la Junta: 'No se quiso poner remedio al problema
- Encapuchados, a mazazos y en menos de tres minutos: así fue el robo exprés de madrugada en este bar de las Cuencas
- Pajares, salpicada por la polémica con el jefe de explotación, se centra en la llegada de nieve y espera estar lista para abrir mañana
- Luto en Pajares por el fallecimiento de uno de sus trabajadores más emblemáticos: 'Cañonín
- Pillados infraganti tres cacos mientras desvalijaban el viejo hospital de Mieres