Opinión
Taller humano
Un signo evidente e incontestable de que nos estamos civilizando es nuestro trato con otras especies. Las mascotas tienen todo tipo de atenciones tanto veterinarias, de hospedaje, aseo y guarderías. La fauna salvaje dispone de centros de recuperación para animales heridos. Pero lo más importante es el respeto, ya que lo mismo que los seres humanos los animales sienten dolor, miedo, frustración y soledad.
Nosotros los humanos tenemos nuestro taller particular de reparación, lo llamamos hospital. Llevo una larga temporada haciendo "turismo hospitalario" (pongamos una gota de humor) por varios centros sanitarios asturianos tanto públicos como privados y concertados y realmente agradezco a nuestros políticos el haber apostado por una sanidad pública y prácticamente universal.
Sirva esta colaboración para agradecer al personal que me ha atendido con amabilidad, respeto y profesionalidad del Hospital Valle del Nalón y al personal del hospital concertado Jove de Gijón. El personal al que agradezco su amabilidad y buen trato del Valle del Nalón son la doctora Inés Rodríguez Pastore y el doctor Ramis Ghais, además de los enfermeros Margarita Tejón, Damián Copado y Begoña García, la alumna Ana Álvarez y las TCAE Ana María Grueso y Azucena Blanco.
La plantilla del Hospital de Jove a la cual quiero trasmitir mi agradecimiento son los doctores Julia y Óscar. Enfermeros Noelia, Aida, Ainara, Ana, Ángela Jove, Diego, Susana, Esther, Eva Palacios, Eva, Helga, Lucía Manzano, Sergio y Lucía Canto. Y auxiliares de enfermería María, Maxi, Alberto, Laura, Lara y Carmen.
Próximamente haré llegar mi agradecimiento a las plantillas del HUCA y de Cabueñes. Habrán observado que he necesitado tantas intervenciones que casi me siento como Robocop (versión Jerónimo).
Suscríbete para seguir leyendo
- Este es el primer concejo de Asturias que identificará las cacas de perro por su ADN para multar a los dueños irresponsables
- Los vecinos del Alto Aller celebraron su primera Comida de La Pegarata
- Ratifican la condena de 10 años de cárcel para un lavianés que abusó de su cuñada
- Los alumnos migrantes de las Cuencas, sin apenas clases de español de refuerzo: 'Es una discriminación
- Las Ubiñas, un peligroso paraíso para los montañeros: se ha cobrado la vida de 28 personas en medio siglo
- Jornadas del ternasco en 25 restaurantes de Mieres y Lena
- El gran socavón: así fueron los daños de la minería del mercurio en el Caudal
- Laviana, pasión y dolor minero