Novedades
Paradojas del pensamiento débil

Paradojas del pensamiento débil
A. M. F.
Va para tres décadas que la posmodernidad llegó para acabar con «grandes relatos», las ideas sobre las que se habían construido las revoluciones del siglo pasado y cuyas pretensiones de emancipación derivaron en algunos de los grandes episodios de barbarie de la humanidad. Por esas paradojas de la historia, Gianni Vattimo -que es lo mismo que decir el «pensamiento débil», etiqueta que define de un modo gráfico el modo en que la razón perdió sus férreas cualidades- se postula ahora como neocomunista. «El impulso de volver a ser comunista tiene que ver con el poder capitalista se ha hecho intolerable», apunta en el capítulo titulado «Las buenas razones del viejo Marx». Ante un libro como éste, a Vattimo hay que reconocerle, al menos, el valor de pensar sin márgenes preestablecidos.
- El Narcea da el campanu de Asturias: casi 7 kilos y capturado a cinco minutos de que se cerrase la cuarta jornada
- El barrio que vive un 'boom' inmobiliario por la transformación de Gijón: las ventas se han disparado
- Lugones tendrá otro gran supermercado: esta es la cadena que se instalará en la zona norte de la localidad
- Pasapalabra desvela la fecha que cambia la vida de Manu para siempre: 15 de mayo
- Adiós a Rosa: el sacerdote de Gijón que arrasa en Pasapalabra
- Un asturiano de Cangas del Narcea hace historia en Pasapalabra: José Manuel se lleva el bote con 16 segundos de sobra
- La Guardia civil ya revisa las guanteras del coche en busca de esta chaqueta obligatoria: este es el número que hay que tener
- Un accidente en la Autovía Minera en Gijón que acabó con la vida de una persona: investigan al conductor de un camión por homicidio imprudente