Obituario
Muere José Antonio Abreu, premio Príncipe de Asturias de las Artes
El creador del sistema de orquestas juveniles de Venezuela ha fallecido a los 78 años

José Antonio Abreu en una imagen de archivo. / AFP
Reuters/EP
José Antonio Abreu, el galardonado fundador de un programa ha sacado a miles de niños y jóvenes venezolanos de la delincuencia a través de la música, ha fallecido este sábado a los 78 años.
Abreu fundó 'El Sistema' en 1975 en un vetusto garaje y con apenas nueve músicos, y, poco a poco, logró expandirlo a todo el país y crear una red de 300 coros y orquestas que acercan a niños y jóvenes a la música alejándolos del crimen en uno de los países más violentos del planeta.
"Nos conmueve profundamente la partida física, el cambio de paisaje del maestro Abreu", ha asegurado el presidente venezolano, Nicolás Maduro, en un discurso transmitido por la televisión estatal.
El director de la Orquesta Filarmónica de Los Angeles, Gustavo Dudamel, ha colgado en Twitter una foto junto a su maestro Abreu. "Con todo mi amor y eterna gratitud a nuestro padre y creador de El Sistema", ha emplazado el músico venezolano.
Príncipe de Asturias de las Artes
Entre sus muchos reconocimientos, Abreu recibió el premio Príncipe de Asturias de las Artes y el Polar Music Prize de la Real Academia Sueca. La UNESCO le otorgó a 'El Sistema' el Premio Internacional de la Música y en 1998 concedió a Abreu el título de Embajador de Buena Voluntad para la Música y la Paz.
Abreu nació el 7 de mayo de 1939 en la pequeña ciudad andina de Valera y desde temprana edad mostró sensibilidad por la música; inició sus estudios musicales a los nueve y se trasladó a Caracas a estudiar composición al cumplir la mayoría de edad.
"Abreu le ha dado vida a un sistema musical con el que los jóvenes pueden estar a salvo de los peligros de la calle, de la criminalidad, de la droga", ha afirmado el director de la Filarmónica de Berlín, Simon Rattle, según la página web de 'El Sistema'.
La obra de Abreu ha servido de modelo en otros países de Latinoamérica como Bolivia, Brasil, Colombia y Perú, además de Europa. Además de Dudamel, Abreu fue tutor y maestro de otros jóvenes directores como Diego Matheuz y Christian Vásquez.
Abreu siempre afirmaba que "un niño materialmente pobre se convierte en rico espiritual a través de la música".
- El sintecho del aeropuerto de Barajas contratado por un empresario asturiano duró tres días en el trabajo: 'No era lo mío. Era muy duro
- Un oasis de paz y parrillas para los domingos: esta es la área recreativa que triunfa en la comarca de Avilés
- El Oviedo ya ficha para Primera: El extremo francés Brandon Domingues refuerzo para el ataque
- El drama de dos jóvenes emprendedores asturianos: denuncian que Carreteras les prohíbe el acceso al negocio que compraron, abierto en 1977
- Canteli anuncia que la plaza de América llevará el nombre de Santi Cazorla: 'Hay que reconocer lo que le ha dado al Oviedo
- Así serán las hogueras de San Juan en Gijón: una nueva playa donde celebrar la llegada del verano
- Toda Asturias estará mañana en alerta por fuertes tormentas (y hoy, para la noche de San Juan, también lloverá en muchas zonas)
- El ciclista asturiano Benjamín Noval no tiene rival: da un nuevo recital y deja atónitos a todos en la Vuelta al Besaya