Música
Muere el cantante francés Charles Aznavour
El vocalista, de 94 años y conocido por sus temas melódicos, vendió más de 100 millones de discos
AFP
Charles Aznavour, el último gigante de la canción francesa del siglo XX, falleció en la madrugada del lunes a los 94 años en el sur de Francia, anunciaron a la AFP sus portavoces.
Apodado el Frank Sinatra de Francia, logró una fama mundial pese a una voz y un físico atípicos. "La Bohème", "La Mamma" y "Emmenez-moi" figuran entre sus canciones más destacadas de un repertorio de marcado tono nostálgico.
El siguiente vídeo recoge una actuación de Aznavour en TVE de 1987 interpretando 'Venecia sin ti', uno de sus temas más famosos:
El cantante francés más conocido en el extranjero vendió más de 100 millones de discos a lo largo de ocho décadas de una carrera excepcional a la que no había puesto fin.

Muere el cantante francés Charles Aznavour
De origen armenio, Aznavour acababa de volver de una gira por Japón, tras haberse visto obligado a anular varios conciertos este verano debido a una fractura del brazo, provocada por una caída. Tenía previsto actuar el 26 de octubre en Bruselas. Compuso además por artistas como Edith Piaf y como actor, participó en unos 80 filmes.
Su reconocible voz le propulsó a lo más alto del panorama musical francés e internacional, con unas 1.200 canciones registradas a lo largo de más de siete decenios de carrera, aunque también se prodigó en el cine, con papeles junto a Jean Cocteau, François Truffaut o Claude Chabrol.

Muere el cantante francés Charles Aznavour
Su leyenda, en cualquier caso, estará siempre asociada a la canción, a los títulos que convirtió en clásicos en el mundo entero y también a los que compuso para otras grandes figuras, como Édith Piaf, Gilbert Bécaud, Serge Gainsbourg, Juliette Gréco, Maurice Chevalier o Johnny Hallyday, fallecido en diciembre pasado.
Aznavour consideraba que solo la muerte le bajaría de los escenarios y, pese a su edad avanzada, mantenía en su agenda citas para los próximos meses, como un concierto en Bruselas el próximo día 26, u otros dos en París en noviembre, seguidos de una pequeña gira por Francia.
- Lisci, entrenador del Mirandés, habla sobre el penalti y elogia al Oviedo: 'Si yo fuese Paunovic, hubiese hecho el mismo partido
- ¡Sorpresa en la playa de San Lorenzo, en Gijón! Una familia 'muy peculiar' paseando como unos bañistas más en la arena
- Así son las nuevas jubilaciones anticipadas, en las que ya trabajan los sindicatos asturianos: 'No será una barra libre
- Marta Riesco abandona Madrid tras la cancelación de 'La familia de la tele': 'Vais a flipar con el notición
- De Madrid a Caborana, el relato de una familia que decidió dejar atrás el 'calor extremo y los atascos': 'Hemos encontrado nuestro lugar en el mundo
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- El entrenador del Mirandés comienza la guerra psicológica: “Lo nuestro es un sueño y lo del Oviedo es una obsesión”
- Oviedo se prepara para la remontada: ¿Qué resultado necesita el equipo para ascender?