Con llingua propia
Un clásicu moral
Mario Baragaño torna al asturianu Les aventures de Huckleberry Finn

Un clásicu moral
José Ángel Gayol
Diz un personaxe de Les aventures de Huckleberry Finn nun momentu dau de la novela que torna al asturianu Mario Baragaño: "Yera'l día de les elecciones y taba yo yá dispuestu a dir a votar si nun taba mui enfiláu pa llegame hasta allá, pero cuando me dixeren qu'había un Estáu nesti país que dexen votar a aquel negru yo yá nun quixi dir". Quien fala ye'l padre de Huckleberry Finn y sirva esta fras como exemplu claru del fondu d'esti gran clásicu de la historia de la lliteratura. Mark Twain firma una novela moral, que reflexona sobre les llendes del bien y el mal y cómo los seres humanos somos quien a construyir estos conceptos a midida que maduramos. Les aventures? escribióse de mano col enfotu de ser la segunda parte de Les aventures de Tom Sawyer, pero a poco y a poco la obra foi garrando autonomía y carácter propios. Al final, conviértese nun productu lliterariu más acabáu inclusive que la novela anterior. El meyor amigu de Tom Sawyer, Huckleberry Finn, ta al cuidáu de la viuda Douglas. Ye más o menos feliz, pero la cosa torna cuando apruz el padre, un ser violentu d'una manera cuasi maniquea, y lu lleva a vivir a una choza. Quier les perres de Huck, y el nenu escapa ríu abaxo. Pel camín atopa a Jim, un negru fugáu del que se fai amigu. Van correr milenta aventures xuntos.
Jim representa la superstición, la tradición, la sabiduria del mieu, la resignación d'una raza ante la inxusticia. Los argumentos de Huckleberry Finn nun valen pa valtar el pesu de los vezos. Por embargu, home y nenu compriéndense nel llazu que los xunce como marxinales y fuxitivos. Y Huck acaba asumiendo les supersticiones de Jim. En realidá, los personaxes deprenden ún d'otru: "Á, Huck, entós ¿qué ye? ¿que la xente de Francia, nun falen como nosotros, ho?", pregunta Jim con inxenuidá. El ríu Misisipi pel que baxen furrula como una metáfora de la vida, coles sos revueltes, rápidos, saltos, torgues, empielgamientos? sofitándose entrambos y salvando les dificultaes. Aprienden a entendese y a entender a los demás nuna realidá fosca. El ríu ayuda a Jim a recuperar la llibertá y a Huck a recuperase a sí mesmu. Nun sabe si ser bonu o malu. Nun sabe qué clas d'home quier llegar a ser. Non solo camuden un sitiu por otru nel espaciu, sinón que tamién muda la perspectiva cola que miren el so pasáu y se preparen pal futuru.
Siendo como ye un personaxe secundariu, Jim sirve a la trama pa trayer el tema del racismu. Jim llora por nun volver ver a los fíos, y Huck descubre el llau humanu de persones que daquella considerábense menos que coses: "Y yo, pa mi, que-y importaben tanto los d'él, como a los blancos los d'ellos. Yá sé que nun paez natural, pero yo pienso que sí". Lo contrario a "lo natural" ye pensar que los negros puen tener sentimientos asemeyaos a los de los blancos. Pel camín al sur topen un par d'estafadores que ufrecen un contrapuntu moral. Dan enseñanza a Huckleberry Finn de lo que nun hai que facer, y ello a base de psicoloxía inversa. Los exemplos del rei y del duque permiten al protagonista adquirir conciencia ética de manera progresiva: "Y entós, dióme por rezar a ver si yera quien a dexar de ser un guaxe malu y me facía buenu".
La narración respuende asina a los esquemas de la novela picaresca española. Rellatos cuasi independientes nos que la picardía y zorramplonería del personaxe principal permiten salir de les situaciones más abegoses y enguedeyaes. Y, arriendes, failo ensin perder al cuntalo un humorismu frescu y adictivu: "El reverendu Hobson y el dotor Robinson taben cazando xuntos, p'abaxo, pal final del pueblu, o sea, que'l médicu taba mandando un enfermu pal otru mundo y el cura taba diciéndo-y cómo tenía que dir". A nivel formal ye inevitable destacar l'usu de la llingua asturiana con estremaos rexistros dialectales como recursu del traductor pa asonsañar l'usu que Mark Twain fai de la llingua vernácula inglesa nes sos variantes. Eses variantes dialectales sorrayen la procedencia xeográfica y social de los personaxes qu'apaecen na novela y precisen aínda más el retratu históricu de la obra. Un entretenimientu de calidá. Una obra eterna.
- Lisci, entrenador del Mirandés, habla sobre el penalti y elogia al Oviedo: 'Si yo fuese Paunovic, hubiese hecho el mismo partido
- ¡Sorpresa en la playa de San Lorenzo, en Gijón! Una familia 'muy peculiar' paseando como unos bañistas más en la arena
- Así son las nuevas jubilaciones anticipadas, en las que ya trabajan los sindicatos asturianos: 'No será una barra libre
- Marta Riesco abandona Madrid tras la cancelación de 'La familia de la tele': 'Vais a flipar con el notición
- De Madrid a Caborana, el relato de una familia que decidió dejar atrás el 'calor extremo y los atascos': 'Hemos encontrado nuestro lugar en el mundo
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- El entrenador del Mirandés comienza la guerra psicológica: “Lo nuestro es un sueño y lo del Oviedo es una obsesión”
- Oviedo se prepara para la remontada: ¿Qué resultado necesita el equipo para ascender?