Crítica de música
Sonya Yoncheva triunfa en su debut en el Liceu
La soprano búlgara se presentó en el Liceu con un programa dedicado a Verdi y Puccini

Sonya Yoncheva y Nayden Todorov, en el Liceu. / TONI BOFILL
Pablo Meléndez-Haddad
El debut liceísta de la soprano búlgara Sonya Yoncheva se ha producido cuando esta gran cantante, que se dio a conocer primero como intérprete en el ámbito del Barroco para después deslumbrar con Mozart y obras belcantistas, ha demostrado una madurez vocal suficiente como para ampliar su repertorio hacia terrenos verdianos, puccinianos e incluso ‘veristas’. Yoncheva, que en estos días cantará ‘Siberia’ de Giordano en el Teatro Real de Madrid, escogió, precisamente, obras de Verdi y Puccini para presentarse ante el público del Liceu; conocida en Barcelona, porque ya había actuado en el Palau, el Gran Teatre se preparaba para vivir una presentación que podría haberse convertido en historia de amor. La soprano propuso arias exigentes y populares, abriendo el programa con la versión francesa de Elisabetta de Valois de Verdi (‘Don Carlos’) y el aria "Toi qui sus le néant...", dicha con intensidad y un fraseo expresivo, aunque con unos agudos algo oscilantes y algunos graves inaudibles.
Mucho mas tranquila se le escuchó en un Puccini sutil y hermoso, "In quelle trine morbide" ('Manon Lescaut') en el que lució punta y esmalte, aunque algo corta de 'fiato' para proezas, pieza que precedió a esa prueba de fuego que es "Pace, pace, mio Dio!" ('La forza del destino'), cantada con expresividad y buenas ideas.
Puccini reinó en la segunda parte primero con "Se come voi piccina io fossi" (‘Le Villi’), antes de una recta final que la llevaría por dos páginas ovacionadas, el "Vissi d'arte" (‘Tosca’) y "Un bel dì vedremo" ('Butterfly').
La Simfònica liceísta estuvo dirigida por otro debutante en la plaza, el maestro también búlgaro Nayden Todorov. En todo caso, pareció más que exagerado trufar el concierto con una obertura o 'Intermezzo' entre cada aria, más todavía cuando no se trataba de escenas extensas.
En las propinas se escucharon la Habanera de ‘Carmen’ y el ‘Babbino caro’, además de repetir como Manon Lescaut.
Suscríbete para seguir leyendo
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- La Guardia civil ya extrema la vigilancia en las viseras parasol de encima del conductor y copiloto: 200 euros y la retirada de dos puntos
- Una de las mayores fortunas del mundo aterriza en Gijón: el dueño de Louis Vuitton se hace con gran parte de un centro comercial
- Adiós a Laura Fa, conocida colaboradora de Espejo Público, tras anunciar su fichaje por La familia de la tele: 'No sé cuál es la explicación
- El hombre que convivió con el cadáver de su madre en La Corredoria ya puede volver a la casa
- Primero se quedaron sin media temporada de esquí y ahora no recuperan su dinero: el Principado rechaza devolver los fortfaits de Pajares
- Cortan el agua a un matrimonio mayor de Salinas por una deuda en disputa: 'Llevan días sin suministro, nunca lo vi
- Víctor Álvarez, profesor de la Universidad de Oviedo: 'Tarde o temprano tendremos a la realidad aumentada en nuestro día a día