El próximo 17 de octubre
Rossy de Palma, próxima embajadora de la diversidad cultural de la Unesco
La ONU destacó la combatividad, generosidad y lucha por la igualdad de la actriz española, que es conocida internacionalmente por sus papeles en varias películas de Pedro Almodóvar

Rossy de Palma, próxima embajadora de la diversidad cultural de la Unesco.
EFE
La actriz española Rossy de Palma será nombrada Embajadora de Buena Voluntad para la Diversidad Cultural de la Unesco en una ceremonia que tendrá lugar el próximo lunes en la sede del organismo, en París.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura destacó en un comunicado la combatividad, generosidad y lucha por la igualdad de Rossy de Palma, que "contribuirá a difundir y promover los valores y acciones de la Unesco en favor de la diversidad cultural".
De Palma, que el pasado mes de mayo presidió el jurado de la Cámara de Oro del Festival de cine de Cannes y en noviembre será invitada de honor del salón de fotografía Paris Photo, es actriz, modelo, cantante y artista visual, conocida internacionalmente por sus papeles en películas de Pedro Almodóvar.
También ha trabajado con otros directores como Robert Altman, Mike Figgis, Terry Gilliam y Patrice Leconte, entre otros.
La ceremonia tendrá lugar el 17 de octubre a las 17:00 horas (15:00 horas GMT) en la sede de la Unesco, en presencia de la directora general del organismo, Audrey Azoulay.
En la hoja de ruta que le encomendará el lunes, Azoulay fijará como prioridades la defensa del estatuto del artista, la valorización de las culturas de los pueblos indígenas y la promoción de la igualdad de género en el sector cultural, precisó la Unesco.
"Rossy de Palma se ha caracterizado desde siempre por su franqueza, su rechazo al fatalismo y por tomar partido. Denuncia la tiranía de la mirada de los demás, a la que está sometida desde la infancia, y que a menudo estigmatiza la diferencia", añadió la Unesco en su nota.
La actriz, activista por la igualdad de género y la mejor representación de las mujeres en la sociedad, participó en 2020 en la campaña de la Unesco "Unidos contra el racismo", donde pidió que ninguna particularidad física sea fuente de discriminación o maltrato.
- Están echando a los empresarios de Asturias', clama Luis Fernández-Vega sobre al polémico impuesto de sucesiones
- Un profesor universitario lo tiene claro: hay que dejar de pagar las pensiones a los jubilados
- Un ovetense se gradúa en Derecho a los 76 años y es su hijo, vocal del Poder Judicial, quien le entrega la beca de licenciado: 'Papá, eres ejemplo de perseverancia
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Estos son los 35 candidatos a ser Pueblo Ejemplar de Asturias, un récord de aspirantes del Oriente al Occidente de la región
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- Lío con 71 menores implicados en Salinas: realojan a alumnos de la escuela de surf sin licencia, que tenía los suministros cortados
- Giro en los acontecimientos: el Sporting descarta el fichaje de Juan Córdoba