Standarte aterriza en Madrid con 200 obras de Picasso, Dalí, Miró o Bansky

La Feria Standarte de Arte Moderno y Contemporáneo, en Madrid. / EFE
EFE
Con más de 200 obras originales de artistas como Pablo Picasso, Salvador Dalí, Joan Miró o Bansky, entre otros, la I Edición de la Feria Standarte de Arte Moderno y Contemporáneo llegará a Madrid entre el 22 y el 26 de febrero, coincidiendo con la celebración de ARCO 2023, con el objetivo de que la ciudad se convierta en sede de un gran evento artístico al estilo de la London Art Week.
“La idea es perpetuar la feria y que el proyecto pueda crecer hasta convertirse en una gran semana del arte, donde todos los estilos convivan. El año que viene, Standarte quiere invitar a galerías extranjeras para que vengan a exponer y así atraer a público internacional", explica a EFE Mercè Camps, organizadora del evento y CEO de la galería catalana Art Camps.
Standarte busca “ampliar la oferta cultural” y aprovechar el tirón de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO, que este año celebra su 43 edición, a partir de la cual han ido surgiendo “ferias satélite” centradas en este ámbito artístico.
En la I Edición de Standarte participan 16 galerías de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia y Castilla-La Mancha, que presentarán más de 200 obras originales de Pablo Picasso, Salvador Dalí, Joan Miró, Banksy, Miquel Barceló, Jaume Plensa, Antonio Saura, Antoni Tàpies, Antonio López y Manolo Valdés, todas ellas documentadas y catalogadas.
La feria, según explican sus organizadores, está orientada a coleccionistas e instituciones, pero también a amantes del arte, y su pretensión es “diferenciarse por la calidad de las obras expuestas, tanto en pintura como en escultura, grabado o dibujo”.
Entre las piezas que se expondrán destacan "Homage a Duchamp", de Dalí; "La pierre philosophale", de Miró; una obra inédita de una vista de Tomelloso, de Antonio López; "No War", de Banksy, o un óleo sobre lienzo de Óscar Domínguez, que fue expuesto en Le Salon de Mai de París el mismo año que se realizó, en 1996.
El lugar elegido para la celebración de la primera edición de Standarte es la sede de la Fundación Diario Madrid, situada en el número 14 de la calle Larra, un edificio modernista vinculado desde su inauguración en 1908 al mundo del periodismo ya que, a lo largo de su historia, ha albergado revistas como Nuevo Mundo y La Esfera o diarios como El Sol, La Voz, Arriba y Marca.
El edificio que acogió el trabajo de periodistas, intelectuales y políticos, desde Mariano de Cavia a Ortega y Gasset o Ramón J. Sender, dará paso durante la penúltima semana de febrero a obras de los grandes nombres del arte contemporáneo en Standarte, cuyos organizadores pretenden "repetir" si la feria se termina de asentar en Madrid.
- La IA desvela el mejor sitio para comer en Asturias: ambiente acogedor y comida de 10
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Éstas son las notas de corte de la Universidad de Oviedo para el próximo curso: hay tres grados por encima del 13
- El Oviedo ultima la llegada de dos nuevos jugadores para reforzar su plantilla de Primera
- Malas noticias para los mutualistas asturianos: la devolución de los pagos de más en el IRPF volverá a demorarse (pese a las promesas del Gobierno)
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y
- Cambio brusco del tiempo en Asturias: a partir de mañana... vuelven las nubes y el orbayo