MÚSICA
Fender, icono y estandarte del rock
En el volumen ‘Fender. Toda la historia’ (Blume), el escritor y músico Dave Hunter, una auténtica eminencia del universo de las seis cuerdas, recorre la travesía la Fender Musical Instruments Corporation a lo largo de las décadas

Leo Fender en su taller.
Jesús Zotano
Deje lo que esté haciendo por un momento y piense en Buddy Holly, Dick Dale, Jimi Hendrix, Keith Richards, Eric Clapton, Bruce Springsteen, Mark Knopfler, Joe Strummer, Stevie Ray Vaughan, David Gilmour, John Frusciante, Nile Rodgers, Susan Tedeschi, Kurt Cobain y John Mayer. ¿Lo ha visto? Sí, todos ellos llevan una guitarra Fender colgada en el hombro. Más allá del estilo y época musical de cada uno, a todos les une su predilección por un instrumento que marcó el desarrollo del sonido del rock desde la primera mitad del siglo XX y que sigue ejerciendo un importante papel en la actualidad.

Eric Clapton.
Desde su pequeña tienda de reparación de radios en Fullerton (California), el visionario Leo Fender alineó los astros de la tecnología aplicada a la luthería para convertir sus guitarras y amplificadores en estandartes del rock. En el volumen ‘Fender. Toda la historia’ (Blume), el escritor y músico Dave Hunter, una auténtica eminencia del universo de las seis cuerdas, recorre la travesía la Fender Musical Instruments Corporation a lo largo de las décadas, desde sus modestos orígenes hasta la actualidad, deteniéndose en cada uno de los legendarios instrumentos creados por la empresa y sus constantes actualizaciones.

Keith Richards.
Todo empezó a finales de los años cuarenta con la invención de unas pastillas con imanes independientes para las lap steel que por entonces comercializaba la joven firma. Estas pastillas, colocadas en la primera guitarra sólida diseñada por Leo Fender dieron como origen, en 1950, a la mítica la Telecaster y su característico twang. Pero lejos de conformarse con el revolucionario concepto propuesto con la Telecaster, la empresa lanzó cuatro años más tarde la legendaria Stratocaster, posiblemente la guitarra más admirada e imitada de la historia.

Fender, icono y estandarte del rock.
Las curvas de la Strato, junto a sus tres pastillas single coil y su puente trémolo la convirtieron en la preferida de numerosos artistas y en todo en icono del rock and roll, género que nacía al mismo tiempo que Fender desarrollaba sus primeras y prodigiosas patentes. Después llegarán los modelos Jazzmaster, Jaguar, Mustang…, y un sinfín de líneas de bajos eléctricos y amplificadores, haciendo de Fender una marca imprescindible para entender el desarrollo del sonido de la música moderna.
Fender. Toda la historia
Autor: Dave Hunter
Editorial: Blume
Traducción: Antonio Díaz Pérez
Precio: 39,90 €
Suscríbete para seguir leyendo
- El Principado compró esta finca en Covadonga para convertirla en escaparate de Asturias y ahora está abandonada... menos por el jabalí
- Hacienda se pone firme en Asturias: inspeccionará ahora los pisos para buscar incumplidores fiscales por este motivo
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- Tragedia en el mar en Luanco: fallece un buzo de 46 años que recogía ocle
- Fallece en Gijón Félix Sánchez Casero, 'el jefe' de la mítica banda de rock 'Los Stukas
- Esta será la pregonera de la Semana Grande de Gijón, un 'ejemplo de mujer fuerte, talentosa y orgullosa de sus raíces
- Conmoción en un pueblo asturiano de 30 habitantes: a prisión un vecino de Ponga por violar a una menor
- Los vecinos de Bobes reniegan del desoblamiento de la AS-17: 'Nos han dejado abandonados e incomunicados