Flamenco
Oro para el cantaor Poveda en el Cante de las Minas
El malagueño recibe la Medalla de la Ciudad rodeado de los incondicionales de La Unión

Miguel Poveda, a su llegada a La Unión, saluda a Encarnación Fernández. / IVÁN URQUÍZAR
A.G.
Aplausos, emoción y risas ayer en el Festival del Cante de las Minas. No fue durante ninguna actuación, sino durante un reconocimiento más para el cantaor Miguel Poveda, que recibió la Medalla de Oro de La Unión.
Para Poveda, hablar del Festival del Cante es hablar de triunfo, hogar y recuerdos. Es por eso que en el 30 aniversario de que se alzara con la Lámpara Minera, el máximo galardón al cante del Festival, la localidad decidiera otorgarle este reconocimiento "en agradecimiento por llevar esta tierra en el corazón", como explicaron desde el Ayuntamiento. Y así lo reconoció él durante un emotivo discurso cargado de recuerdos de aquel año 1993 en el que recibió la Lámpara Minera. Desde entonces y siempre, aseguró, "hablo con orgullo de esta tierra".
Poveda recordó numerosas anécdotas de aquella edición del concurso, que recibieron encantados los asistentes al acto en la Casa del Piñón. Los nervios tras pasar a la final, al oír su nombre una y otra vez al recoger los diferentes premios por los diferentes cantes y, sobre todo, cuando escuchó que era merecedor de la Lámpara Minera.
La organización anunció que será el encargado de pregonar la próxima edición del festival del Cante
"Luego llegó todo, todo me parecía fantasía hasta que entendí que esto iba en serio", dijo el cantaor, que entonces descubrió que las diferentes disciplinas artísticas, las diferentes músicas, le iban a "hacer crecer" y que debía, por encima de todo, "dejar el flamenco en buen lugar", como ha hecho hasta ahora.
Y, siempre, con La Unión siempre presente, desde que llegó al concurso de cante con sus padres y vio "el amor que nos brindaba la gente, se te llenaba el corazón de cariño", aseguró, un sentimiento que ya tenía antes siquiera de ganar.
Un premio que también agradeció a Francisco Bernabé, entonces alcalde de La Unión. "Hizo que mi padre se llevara el mejor regalo", dijo con la voz entrecortada y con el salón aplaudiendo a un emocionado cantaor.
Poveda pidió a las instituciones que cuiden el arte, que mantengan un compromiso social con la cultura. "El único motivo de este Festival es la música, si se pierde eso, se empobrece el lugar", y por eso agradeció la apuesta para que siga brillando la Lámpara Minera.
La Medalla de la Ciudad se suma al ‘Castillete de Oro’ que recibió en 2008. Poveda tiene además una calle con su nombre en el pueblo y una placa en la Avenida del Flamenco.
Llega el día grande
Miguel Poveda pasó por La Unión un día antes de la gran final, que se celebra hoy en la Catedral del Cante, tras las actuaciones de los semifinalistas durante las tres galas, que finalizaron ayer.
- ¡Sorpresa en la playa de San Lorenzo, en Gijón! Una familia 'muy peculiar' paseando como unos bañistas más en la arena
- Tras hacerse pública su reconciliación, Fabiola Martínez revela este importante dato sobre la paternidad de Bertín Osborne: 'Los años que estuve con Bertín fueron maravillosos
- Mercadona ya tiene la licencia para construir su nuevo gran supermercado con aparcamiento en Siero: este es el punto donde se instalará
- Fallece de forma repentina una mujer de 69 años en una transitada calle de Oviedo
- El entrenador del Mirandés comienza la guerra psicológica: “Lo nuestro es un sueño y lo del Oviedo es una obsesión”
- Carmen Fernández, nueva notaria de Cangas: 'Todos me han acogido como una asturiana más y soy feliz por ello
- Marta Riesco abandona Madrid tras la cancelación de 'La familia de la tele': 'Vais a flipar con el notición
- Alfredo Canteli, alcalde de Oviedo: 'Vamos a firmar diez conciertos en el Palacio de los Deportes que serán un bombazo
Juan Carlos Gómez, fundador y director general de Balsat: "Balsat nace del SAT: por eso es nuestro fuerte"

Desde balanzas inteligentes hasta softwares de gestión
