Después de las críticas
Itziar Ituño declina participar en un congreso en Bilbao tras la polémica por manifestarse a favor de los derechos de los presos de ETA
La actriz vasca comunicó este pasado jueves por la tarde al Ejecutivo vasco que no acudiría finalmente al Congreso, ya que prefiere no hacer apariciones públicas, de momento, después de la polémica

La actriz Itziar Ituño posa en la alfombra roja previa a la gala de la X edición de los Premios Feroz. / EDUARDO PARRA / EUROPA PRESS
EP
La actriz vasca Itziar Ituño, que interpretó a la inspectora Raquel Murillo en la famosa serie 'La casa de papel', ha declinado participar este viernes en el congreso internacional 'Languages lanean (las lenguas en el trabajo)', organizado por el Gobierno Vasco en Bilbao, tras la polémica que levantó su asistencia en la manifestación del pasado día 13 convocada por Sare en favor de los derechos de los presos de ETA.
La imagen de Ituño portando la pancarta en la marcha, con el lema 'Konponbiderako Giltzak' ('Llaves para la resolución'), para reclamar que se aplique a los presos de ETA la política penitenciaria ordinaria y no se recurra su progresión a tercer grado ni los permisos, provocó que BMW e Iberia cancelara las colaboraciones con la actriz.
Este viernes estaba previsto que Itziar Ituño participara en la segunda jornada del Congreso 'Languages lanean' que se celebra en el Museo Guggenheim Bilbao, en la que se analiza la gestión lingüística desde la perspectiva de los creadores y agentes del ámbito cultural. A las 10.30 horas, estaba previsto que intervinieran Ituño, la guionista, directora y productora Esti Urresola, y el músico y productor Pello Reparaz.
Sin embargo, la actriz vasca comunicó este pasado jueves por la tarde al Ejecutivo vasco que no acudiría finalmente al Congreso. Al parecer, prefiere no hacer apariciones públicas, de momento, después de la polémica.
Precisamente, el portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha lamentado las críticas que ha recibido la actriz vasca Itziar Ituño, a raíz de su apoyo a la manifestación celebrada este sábado por los derechos de los presos de ETA, al considerar que "se están produciendo situaciones inadmisibles desde el punto de vista de la convivencia democrática" que "se manifiestan a través de comentarios anónimos o insultos en las redes sociales que pueden afectar a la convivencia democrática" de la sociedad.
Precisamente, el Gobierno Vasco, a través de su portavoz y consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria, criticó el pasado martes la "campaña de criminalización" emprendida contra Itziar Ituño, a raíz de su apoyo a la manifestación.
- Este es el número de programas que faltan para conocer al ganador de Pasapalabra: el quinto vencedor que se suma a la lista de nombres ilustres del concurso
- Valentín Escobar, capitán de la Guardia Civil, acaba de jubilarse: 'Hemos sabido adaptarnos y la gente nos quiere sentir cerca
- Un cumpleaños en Gijón acaba con varios niños infectados de salmonela, tras participar en un taller de repostería
- Decisión sin precedentes en Pasapalabra: Manu y Rosa abandonan el programa para emprender un nuevo proyecto profesional
- Concentración silenciosa y llena de lágrimas en Grado para apoyar a la familia del menor fallecido el sábado, tras caer por la ventana de un tercer piso
- Ella era la reina de la noche gijonesa', recuerdan sus amigos sobre la popular Madame Riti, fallecida en Madrid a los 91 años
- El chef asturiano Jaime Uz ya no está en Covadonga: este es su nuevo proyecto fuera de la región
- La millonaria herencia de Mercedes depende de su historia clínica: el curioso pleito de una familia asturiana por la fortuna de la abuela