Repaso
Muere Victoria Prego: su importante trayectoria en televisión desde 'Al cierre' a 'La transición'
A lo largo de su amplia carrera profesional, Prego ha estado muy presente en las cadenas generalistas de nuestro país en numerosos proyectos

Victoria Prego. / RTVE
Redacción Yotele
El mundo del periodismo y de la televisión de nuestro país lamenta la perdida de una de sus figuras más importantes y queridas. Victoria Prego ha muerto este miércoles a la edad de 75 años, según han informado a EFE fuentes de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), desconociéndose las causas de su fallecimiento.
A lo largo de su amplia carrera profesional, Prego ha estado muy presente en las cadenas generalistas de nuestro país en numerosos proyectos. Uno de sus primeros trabajos en la televisión fue en la sección de Internacional de TVE, ente al que ingresa en el año 1974. Después de desarrollar su trabajo en 'Redacción noche' de La 2, en 1976, la comunicadora es nombrada jefa de la sección de internacional, siendo designada corresponsal en Londres de TVE dos años más tarde.
A lo largo de su etapa de más de 20 años, Prego presentó varios programas en sus canales como 'Al cierre', 'El arte de vivir' y 'El debate', pero, sin duda, una de sus obras más clave fue 'La transcisión', un documental estrenado por TVE en el año 1995 en el que reflejaba aquel periodo histórico en la democracia española, que transcurrió entre 1973 y 1977.
Después de su paso por TVE, Victoria Prego también pasó por las cadena autonómicas. La comunicadora fue la directora y presentadora de 'Un momento por favor', programa que se emitió en televisiones como Telemadrid y Canal Sur.
Prego también pasó las cadenas privadas durante la década de los 90. Por ejemplo, en Antena 3, realiza una serie de documentales coincidiendo con el vigésimo aniversario de la muerte de Franco y la subida al trono de Juan Carlos I. De hecho, en los últimos años, su trabajo en aquel entonces dio que hablar por una entrevista a Adolfo Suárez en la que confesaba había impedido un referéndum sobre la monarquía.
Posteriormente, además de fundar El Independiente y formar parte de la junta directiva de la Academia de la Televisión, Prego también fue colaboraora de programas como 'Los desayunos de TVE', 'Madrid Opina', 'Alto y claro' (Telemadrid) y 'La vuelta al mundo' (Veo7).
- Este es el número de programas que faltan para conocer al ganador de Pasapalabra: el quinto vencedor que se suma a la lista de nombres ilustres del concurso
- Valentín Escobar, capitán de la Guardia Civil, acaba de jubilarse: 'Hemos sabido adaptarnos y la gente nos quiere sentir cerca
- Un cumpleaños en Gijón acaba con varios niños infectados de salmonela, tras participar en un taller de repostería
- Decisión sin precedentes en Pasapalabra: Manu y Rosa abandonan el programa para emprender un nuevo proyecto profesional
- Concentración silenciosa y llena de lágrimas en Grado para apoyar a la familia del menor fallecido el sábado, tras caer por la ventana de un tercer piso
- Ella era la reina de la noche gijonesa', recuerdan sus amigos sobre la popular Madame Riti, fallecida en Madrid a los 91 años
- El chef asturiano Jaime Uz ya no está en Covadonga: este es su nuevo proyecto fuera de la región
- La millonaria herencia de Mercedes depende de su historia clínica: el curioso pleito de una familia asturiana por la fortuna de la abuela