Este domingo
Premios Emmy 2024: las opciones de las series favoritas en los Oscar de la tele
'Shōgun' está llamada a arrasar en las categorías dramáticas y 'The Bear' en las de comedia, pero si algo hemos aprendido de anteriores ceremonias es que cualquier cosa es posible

Jeremy Allen White en 'The Bear', Anna Sawai en 'Shōgun' y Richard Gadd en 'Mi reno de peluche' / Archivo
Juan Manuel Freire
¿Otra gala de los Emmy en 2024? ¿Acaso no celebramos una hace unos meses? Así es, pero en realidad era la ceremonia de 2023, retrasada a causa de las huelgas y guionistas. Esta se celebra en las fechas habituales, a mediados de septiembre; en España podrá verse en Movistar Plus+ en la madrugada del domingo al lunes, a partir de las 2.00 h. Los barridos de 'Shōgun', 'The Bear' y 'Mi reno de peluche' parecen cantados, pero en estos premios, como con casi todo en Hollywood, nadie sabe nada. Aquí elucubramos sobre las opciones de las nueve series favoritas.
1. 'Shōgun'
Incluso sin haber llegado la ceremonia principal, 'Shōgun' ya ha hecho historia en estos premios. El pasado domingo emergió de los Emmy llamados 'creativos' (o 'técnicos') con catorce de los cuarenta y nueve galardones entregados, convirtiéndose así en la temporada de televisión con más Emmy de la historia; el anterior récord lo tenía 'John Adams', que en 2008 se alzó con trece, cinco de ellos en los Primetime Emmys. El récord de 'Shōgun' acabará seguramente siendo aún más sonoro: Anna Sawai (la intérprete Toda Mariko) e Hiroyuki Sanada (Lord Yoshii Toranaga) parten como favoritos en las categorías de intérpretes protagonistas dramáticos.
2. 'The Bear'
Los responsables de 'The Bear', el creador, guionista y director Christopher Storer en cabeza, pueden vanagloriarse también de un récord: la segunda temporada de la serie obtuvo veintitrés nominaciones, más que ninguna otra temporada de (más que relativa) comedia en la historia. Barrió en los Emmy creativos con siete galardones, incluyendo los de mejor actriz y mejor actor invitados, que se llevaron (previsiblemente) Jamie Lee Curtis y Jon Bernthal por su labor en el episodio 'Peces'. Quinielas y apostadores señalan que, de nuevo, Jeremy Allen White (el chef Carmy) será mejor actor protagonista de comedia, y tampoco sería de extrañar una segunda victoria para Ebon Moss-Bachrach (el primo Richie) en el apartado de actor secundario; 'Tenedores', el capítulo centrado en su personaje, es superior a 'Peces'.
3. 'Solo asesinatos en el edificio'
Como la citada 'The Bear' y 'Feud: Capote vs. The Swans', la tercera temporada de 'Solo asesinatos' ha recibido nominaciones en todas las categorías interpretativas a las que aspiraba. Lo más factible es un cuarto Emmy para la secundaria Meryl Streep, aunque ésta compita con otra leyenda: la Carol Burnett de 'Palm Royale'. Pase lo que pase, la comedia de misterio ya ha sido noticia en los Emmy (creativos): el tándem compositivo formado por Benj Pasek y Justin Paul ya es EGOT (es decir, ganador de Emmy, Grammy, Oscar y Tony) tras triunfar en el apartado de música y letras originales con la famosa canción 'Which of the Pickwick Triplets did it?'.
4. 'True detective: Noche polar'
Si el fenómeno 'Mi reno de peluche' nunca se hubiera producido, seguramente esta reelaboración del universo 'True detective' habría acabado con el Emmy a mejor serie limitada. O quizá acabe con él: la única seguridad en este mundo es la sorpresa. Lo que resulta realmente fácil de imaginar es el premio a actriz protagonista para Jodie Foster, en parte porque las estrellas de cine suelen triunfar en esta categoría y en parte porque está imponente como la jefa de policía Liz Danvers. Puestos a soñar, no estaría nada mal también el Emmy a (relativa) secundaria para la exboxeadora Kali Reis por su gran labor como policía estatal sin tiempo para pamplinas.
5. 'The Crown'
Su última temporada puede haber sido injustamente sacudida por la crítica, sobre todo en Reino Unido, pero aquí ha sido reconocida con dieciocho nominaciones. Algunos votantes quizá quieran despedirla a lo grande y otorgarle un segundo Emmy a mejor serie dramática. En las categorías interpretativas tienen posibilidades Elizabeth Debicki (Diana de Gales) o Jonathan Pryce (Felipe de Edimburgo), pero sobre todo, Imelda Staunton (Isabel II), porque no hay reina de 'The Crown' que se haya quedado sin Emmy.
6. 'Hacks'
Aunque la victoria de 'The Bear' como mejor comedia parece casi segura, es lógico preguntarse si la irregular tercera temporada habrá mancillado el recuerdo de la segunda y le habrá restado algún voto. Eso beneficiaría sobremanera a 'Hacks', que con su tercera temporada ha logrado algunas de sus mejores reseñas y subido en cuanto a audiencias. Sus grandes actrices tienen las de ganar: Jean Smart ya lleva dos Emmy por su papel de cómica veterana y la (relativa) secundaria Hannah Einbinder no tiene que competir esta vez con Ayo Edebiri de 'The Bear', nominada como protagonista.
7. 'The Morning Show'
No es la serie más alabada de los últimos tiempos (no al menos por los motivos adecuados), pero ha logrado hasta dieciséis nominaciones, en contraste con las tres obtenidas con la anterior temporada. Con ella (y también la fabulosa 'Slow horses') Apple TV+ ha conseguido colarse este año por fin en la categoría de mejor serie dramática. La mayoría de sus reconocimientos pertenecen a categorías de interpretación, en la línea de lo logrado por 'Succession' en las dos últimas ediciones. Billy Crudup, que ya ganó a mejor secundario en 2020 por su ejecutivo televisivo Cory Ellison, parece el más llamado a recoger estatuilla.
8. 'Mr. & Mrs Smith'
En los últimos Emmy creativos, Michaela Coel ('Podría destruirte') se llevó el Emmy a mejor actriz invitada, categoría en la que competía con dos compañeras de serie: Parker Posey y Sarah Paulson. Muchas otras victorias parecen complicadas, pero Hiro Murai merece absolutamente el Emmy a mejor dirección por el episodio 'Primera cita', habilidosa introducción de los nuevos Sr. y Sra. Smith, dos perfectos desconocidos obligados a hacerse pasar por pareja felizmente casada para completar misiones peligrosas.
9. 'Mi reno de peluche'
Es fácil esperar el Emmy a mejor serie limitada para este fenómeno que difícilmente nadie esperaba. Su creador y protagonista, Richard Gadd, tiene posibilidades sobre todo como guionista. Por otro lado, Jessica Gunning (la acosadora Martha) parte como favorita en una categoría, la de actriz secundaria, en la que su compañera Nava Mau (Teri, novia de Donny Dunn) podría hacer historia y convertirse en primera persona transgénero en recibir un Emmy de interpretación de serie limitada.
- Este es el número de programas que faltan para conocer al ganador de Pasapalabra: el quinto vencedor que se suma a la lista de nombres ilustres del concurso
- Valentín Escobar, capitán de la Guardia Civil, acaba de jubilarse: 'Hemos sabido adaptarnos y la gente nos quiere sentir cerca
- Un cumpleaños en Gijón acaba con varios niños infectados de salmonela, tras participar en un taller de repostería
- Decisión sin precedentes en Pasapalabra: Manu y Rosa abandonan el programa para emprender un nuevo proyecto profesional
- Concentración silenciosa y llena de lágrimas en Grado para apoyar a la familia del menor fallecido el sábado, tras caer por la ventana de un tercer piso
- Ella era la reina de la noche gijonesa', recuerdan sus amigos sobre la popular Madame Riti, fallecida en Madrid a los 91 años
- El chef asturiano Jaime Uz ya no está en Covadonga: este es su nuevo proyecto fuera de la región
- La millonaria herencia de Mercedes depende de su historia clínica: el curioso pleito de una familia asturiana por la fortuna de la abuela