Tinta fresca
Genios al habla: escuchemos
"Las voces de Quimera" reúne las mejores entrevistas de la revista en los 80 a gigantes de la literatura

. / .
La revista literaria "Quimera" , nacida en noviembre de 1980, tiene su archivo histórico lleno de páginas convertidas con rigor y profundidad en un espejo de las letras. La editorial Montesinos recupera y digitaliza ese caudal de buena literatura coronado con una joya: "Las voces de Quimera", que reúne las mejores entrevistas literarias de la década de los años 80 con edición de Jofre Casanovas.
La lista de autores impresiona: Rafael Alberti, Reinaldo Arenas, Bernardo Atxaga, Carmen Balcells, James Baldwin, Juan Benet, Thomas Bernhard, Adolfo Bioy Casares, Jorge Luis Borges, Antonio Buero Vallejo, William Burroughs, Raymond Carver, Julio Cortázar, Ángel Crespo, Miguel Delibes, Luis Mateo Díez, José Donoso, Umberto Eco, Jaime Gil de Biedma, Pere Gimferrer, Luis Goytisolo, Juan Goytisolo, Eugène Ionesco, Roman Jakobson, Clara Janés, Milan Kundera, José Lezama Lima, Naguib Mahfouz, Javier Marías, Juan Marsé, Eduardo Mendoza, Toni Morrison, Antonio Muñoz Molina, Cynthia Ozick, Leopoldo María Panero, Pier Paolo Pasolini, Cristina Peri Rossi, Soledad Puértolas, Manuel Puig, Francisco Rico, Carmen Riera, Augusto Roa Bastos, Alain Robbe-Grillet, Juan José Saer, José Saramago, Jaime Siles, Susan Sontag, Gonzalo Torrente Ballester, Mario Vargas Llosa y Manuel Vázquez Montalbán.
Miguel Riera, fundador y editor de la revista durante muchos años, recuerda en una entrevista que hace las veces de prólogo que fue una época "deslumbrante. Además de la irrupción de la literatura latinoamericana se produjo el rescate de la gran literatura europea". Agrupar a tantos grandes escritores en un período tan breve "es difícil que vuelva a repetirse".
Se escuchan las voces de creadores con un punto en común: el talento. Sus testimonios y opiniones construyen un relato colosal de un momento histórico de la literatura y en él conviven la memoria personal con la universal, las opiniones sobre todo tipo de asuntos con el análisis pormenorizado de la obra vista por quienes la hicieron posible. La primera entrevista es, en este sentido, muy apropiada: Rafael Alberti. A partir de ahí, el flujo de palabras marcadas por la inteligencia y la sensibilidad es constante. Es uno de esos libros que se deben leer con un lápiz a mano para subrayar. Sin pelos en la lengua, Bernardo Atxaga afirma que "todo lo que se dice alrededor de la tradición literaria es puro cuento, en el peor sentido de la palabra". James Baldwin advierte: "El talento es lo de menos. Conozco muchas ruinas talentosas". Juan Benet dispara: "No siento ningún desprecio, ni ningún horror a la guerra". Thomas Bernhard sentencia que "la vida es maravillosa, pero lo más maravilloso de todo es que tiene fin". Miguel Delibes piensa que "en general todas las novelas van contra el poder". Milan Kundera desconfía de las palabras optimismo y pesimismo. Y Umberto Eco...

. / .
Las voces de Quimera
Edición de Jofre Casanovas
Montesinos, 616 páginas, 26 euros
Suscríbete para seguir leyendo
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- Habla una pasajera asturiana del avión que succionó a una persona en Milán: 'Nos dijeron que mejor no nos asomáramos a la ventana...
- El refugio asturiano de la escritora Maruja Torres al que vuelve todos los años: 'Es mi ciudad ideal, una segunda casa
- Otra casa de los horrores en Asturias: condenados por vejar y castigar de forma inhumana a sus hijos (golpes, sin comer, de rodillas en el baño...)
- El exalcalde de Ponga Cándido Vega irá a la cárcel: el Tribunal Supremo rechaza su último recurso
- El joven ahogado en el río Nalón cuando se bañaba en Oviedo pudo engancharse en una rama o sufrir una indisposición: 'Se hundió y desapareció bajo el agua
- Fallece en el río Nalón un joven cuando se bañaba en Oviedo con su padre y hermanos: 'Pensé que bromeaba, pero luego vi que no y me lancé a por él
- El relato de los viajeros del avión que succionó a un hombre en Milán, ya aterrizados en Asturias: 'Vino corriendo, pasó por debajo y sentimos una vibración muy fuerte