Pronunciamiento vital
Jesús Munárriz antologa medio siglo de escritura poética en "El trago largo"

. / .
Aclara Jesús Munárriz que la selección de poemas de su antología "El trago largo" se ajusta a su criterio de lector. El sentido del poema como evocación de vidas, el silencioso sonido del agua y el poder de reverberación está presente desde el primer poema: "Yo que he llegado tarde a tantas vidas… / hoy me acerco inseguro / a la desvencijada mirada de los sueños". Cincuenta años de poesía resumidos en este volumen.
Munárriz dota a sus versos de una facilidad descriptiva para dar cuenta de un lugar, un estado de ánimo o una situación. La palabra toma convenientemente cartas en el tema a tratar. A pesar de una aparente sencillez, el lenguaje deja su inexorable sello: "Y si a veces me oís hablar por boca ajena, / la boca es de la máscara, pero la voz es mía; / veraz o equivocada, / avalo sus palabras con mi vida".
Se deslizan los temas intocables de la vida, sin tibiezas ni dobleces, con una ironía muy bien manejada. La ternura es una imagen nítida de una niñez dura: "Un mal año/ dieron el premio nobel / a un español "que había escrito un libro / sobre un burro", / como dijo un diario de mi tierra / vivía en puerto rico / allí murió". Los poemas de amor tienen un halo fresco, una pertenencia muy particular. Aborda su dicotomía entre editor y escritor con gracejo: "A mí también recuérdenme / más por los que edité que por los que escribí / aunque éstos los tracé con mis mejores artes / y algunos les gustaron". El poeta retrata con pluma libre las miserias de la sociedad, en un realismo que sustenta la inteligencia. Queda reflejada la ciudad descompensada y de contrastes económicos que es Madrid, para mostrar la vida lúgubre y paupérrima de unos pasajeros de metro, de unos "ciudadanos de un ámbito / no recogido por las estadísticas".
En "El trago largo" hay elucubraciones vitales en juegos de palabras o filosofía de la supervivencia: "Hay quien dice lo que piensa / y hay quien piensa lo que dice / y hay quien dice aunque no piensa / y hay quien piensa y nada dice".
Jesús Munárriz adopta un tono modulado y acorde con el asunto que trata, sea haiku o canción. Comprometido y buen transmisor de sensaciones humanas, como dice en uno de sus poemas, "todo está en los libros". Y a modo de síntesis, con sinceridad cómplice, afirma: "Sólo importa / el latido / compartido".

. / .
El trago largo
Jesús Munárriz
Verbum, 360 páginas, 17,90 euros
Suscríbete para seguir leyendo
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- Habla una pasajera asturiana del avión que succionó a una persona en Milán: 'Nos dijeron que mejor no nos asomáramos a la ventana...
- El refugio asturiano de la escritora Maruja Torres al que vuelve todos los años: 'Es mi ciudad ideal, una segunda casa
- Otra casa de los horrores en Asturias: condenados por vejar y castigar de forma inhumana a sus hijos (golpes, sin comer, de rodillas en el baño...)
- El exalcalde de Ponga Cándido Vega irá a la cárcel: el Tribunal Supremo rechaza su último recurso
- El joven ahogado en el río Nalón cuando se bañaba en Oviedo pudo engancharse en una rama o sufrir una indisposición: 'Se hundió y desapareció bajo el agua
- Fallece en el río Nalón un joven cuando se bañaba en Oviedo con su padre y hermanos: 'Pensé que bromeaba, pero luego vi que no y me lancé a por él
- El relato de los viajeros del avión que succionó a un hombre en Milán, ya aterrizados en Asturias: 'Vino corriendo, pasó por debajo y sentimos una vibración muy fuerte