Reyes de la humildad
El premio a los All Blacks reconcilia al "Princesa de Asturias" de los Deportes con la lógica
Después de muchas decisiones inexplicables, oportunistas o directamente ridículas, por fin el premio "Princesa" de Asturias de los Deportes dio en el clavo con la selección de rugby de Nueva Zelanda. Porque, como aparece en las bases del galardón, cumple todas las premisas: distingue el palmarés (tres títulos mundiales, más que nadie), la excelencia (un estilo de juego reconocido como innovador) y otro tipo de valores que los All Blacks representante mejor que nadie. Y recupera ese ámbito mundial que tantos jurados habían ignorado, lo que se traduce en una inflación de reconocimientos para deportistas españoles. La subjetividad es inevitable en premios que no se limitan a los datos puros y duros, pero el "Princesa de Asturias" necesitaba un baño de realidad. Como el que le han dado Steve Tew ( un dirigente al servicio de los deportistas), Grant Fox (un campeón del mundo con la humildad de un principiante), Keven Mealamu, Israel Dagg, Jordie Barret y Conrad Smith, los representantes en activo de una selección única, que con su comportamiento ha dado la razón al acta del jurado: "Por reflejar grandes valores como la solidaridad y la deportividad". Y, por encima de todas, la humildad.
- El triste adiós a un mítico local de copas de Gijón: impagos y colchones en su interior
- Manu se sincera en su adiós en Pasapalabra y se despide: “Va a ser muy duro no teneros
- Horas de tensión en La Camocha, tomada por la Guardia Civil: se atrincheró tras herir a un taxista con una navaja
- Vía libre para la apertura de un gran supermercado en Ciudad Naranco
- Y otra inversión para Asturias en el sector de defensa: un grupo andaluz se hace con una empresa clave
- Está a escasos diez kilómetros de Piedras Blancas y es una joya botánica: el increíble bosque de ribera que pocos conocen
- Otra consecuencia de la descarbonización: Asturias consume por primera vez más electricidad de la que produce al año
- Las razones que dan los inmigrantes para considerar Oviedo el lugar 'idóneo' para vivir