El derbi pone Asturias en danza
La región espera con pasión el Oviedo-Sporting de esta tarde, de vuelta al Tartiere 15 años después

El derbi pone Asturias en danza
La haka es una danza maorí que en Oviedo se presentó en el escenario del Teatro Campoamor pero los All Blacks la representan en el campo. La aportación de los jugadores de la selección de rugby de Nueva Zelanda, premio Princesa de Asturias, la pasa ahora LA NUEVA ESPAÑA al derbi del deporte rey en el Principado de Asturias.
Hay mucho de maorí en el fútbol. Cuando Beckham encarnaba el fútbol, su cuerpo se fue cubriendo de tatuajes, como el de un maorí, y ahora el planeta está lleno de pieles decoradas y reptiles. Maorí significa "normal" en maorí, lo que da idea de cómo consideran al que no es maorí y establece el principio de rivalidad entre pueblos. La tribu, en el caso asturiano, es la ciudad y su conurbación emocional.
La haka es una danza guerrera, de acojonamiento. Mientras es danza no es guerra y en tiempo de paz es una representación que sustituye a la lucha. El fútbol usa continuamente la metáfora visual de los futbolistas como guerreros. En Estados Unidos les choca que puedan verse a sí a unos jugadores que tienen mucho menos contacto físico que los de fútbol americano, que parecen ruininos sin las prótesis defensivas de las hombreras y los cascos y que cuando forman barrera tienen cara de estar ante un pelotón de ejecución y se protegen los cojones con las manos. La imagen misma del miedo, la contrahaka.
El fútbol exagera la visión de los jugadores para vender partidos por taquilla, cable e internet, para vender cerveza en los bares y para hacer país con épica y lúpulo. Desde que "Pepe el Hincha" es contertulio de Roncero la hipérbole sube con la levadura de la babayería. "Pepe el Hincha" era un personaje de "Tío Vivo" -humor Bruguera; autor, Peñarroya- oficinista, clase media, que vivía con alta emocionalidad los partidos del Pedrusco FC, cada semana enfrentado en derbi al Menisco FC, dos equipos de segunda.
La haka, danza guerrera sin guerra, es también un baile de bienvenida y eso se quiso hacer con el fotomontaje de los dos equipos frente a frente que ilustra esta portada para un domingo que es fiesta deportiva, social, amical y familiar en la que hará falta mucho calor dada la única predicción que se va a cumplir: 4-3. Cuatro grados de máxima y tres de mínima.
Abrigáivos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Este es el número de programas que faltan para conocer al ganador de Pasapalabra: el quinto vencedor que se suma a la lista de nombres ilustres del concurso
- Valentín Escobar, capitán de la Guardia Civil, acaba de jubilarse: 'Hemos sabido adaptarnos y la gente nos quiere sentir cerca
- Un cumpleaños en Gijón acaba con varios niños infectados de salmonela, tras participar en un taller de repostería
- Decisión sin precedentes en Pasapalabra: Manu y Rosa abandonan el programa para emprender un nuevo proyecto profesional
- Concentración silenciosa y llena de lágrimas en Grado para apoyar a la familia del menor fallecido el sábado, tras caer por la ventana de un tercer piso
- El chef asturiano Jaime Uz ya no está en Covadonga: este es su nuevo proyecto fuera de la región
- La millonaria herencia de Mercedes depende de su historia clínica: el curioso pleito de una familia asturiana por la fortuna de la abuela
- Ella era la reina de la noche gijonesa', recuerdan sus amigos sobre la popular Madame Riti, fallecida en Madrid a los 91 años