Vuelta Ciclista a España | Las etapas decisivas en el Principado

Gana Carthy; Carapaz, líder

Los dos corredores, ganadores de la Vuelta a Asturias, fueron protagonistas de una espectacular subida al Angliru en la que Roglic cedió el maillot rojo

Carapaz, tras su ataque con unos metros de ventaja sobre el grupo que encabezaba Dani Martín. | Roberto Menéndez

Carapaz, tras su ataque con unos metros de ventaja sobre el grupo que encabezaba Dani Martín. | Roberto Menéndez

José Palacio

El Angliru no falló. La Vuelta vivió ayer un final espectacular en la cima riosana con una brillante victoria del británico Hugh Carthy y un cambio de líder de la carrera que pasa de nuevo a manos de Richard Carapaz, que le sacó diez segundo en la línea de meta al hasta ayer maillot rojo, Roglic.

Carthy y Carapaz, los protagonistas de ayer en el Angliru, junto con Enric Mas, que fue el que lanzó el primer ataque entre los favoritos a tres kilómetros de la meta, están unidos por Asturias. Los dos ganaron la general de la ronda asturiana. Carthy lo hizo en 2016, tras ganar la etapa del Acebo, mientras que Carapaz se impuso en las dos últimas ediciones, las de 2018 y 2019, siendo el primer ciclista que logra dos triunfos consecutivos.

La jornada empezó a cambiar en el ascenso a la Mozqueta

Ruus tirando de su compañero Roglic. | Roberto Menéndez

El ecuatoriano es el nuevo líder de la Vuelta, con diez segundos de ventaja sobre Roglic, mientras que con su victoria de ayer, Carthy asciende al tercer puesto de la general a 32 segundos del líder. La cuarta posición es para Dan Martín, a 35, y la quinta para Enric Mas, el primer español, a 1-50.

La etapa de ayer tuvo un gran ritmo desde que se dio la salida en Pola de Laviana, pero todo se decidió en la subida al Angliru entre el grupo de favoritos de la general. Mas fue el primero que atacó, a falta de 3 kilómetros, por detrás de él salieron Carapaz y Carthy, y el británico remató su gran subida con un ataque a poco más de un kilómetro que le permitió llegar en solitario a la línea de meta y ganar de manera brillante.

La jornada empezó a cambiar en el ascenso a la Mozqueta

Enric Mas por delante de Vlasov, con Carapaz detrás. | Roberto Menéndez

La etapa tuvo un gran ritmo desde el inicio, buscando la fuga del día. Lo consiguieron un grupo de veinte corredores, entre los que estaba el rey de la montaña, Guillaume Martin, y tres españoles, Luis León Sánchez, Erviti y Madrazo, que lograron tener una ventaja máxima de 3 minutos sobre el pelotón. Los escapados coronaban los dos primeros puertos, El Padrún y Santo Emiliano, con Guillaume Martin en cabeza sumando más puntos para su liderato de la montaña. Sin embargo, en el ascenso de la Mozqueta empezó a cambiar la etapa. El Movistar mandó parar a Erviti en la escapada y tomó el mando del pelotón que comenzó a reducir la ventaja con el grupo de escapados cada vez más reducido, tras una bajada en la que se produjeron varias caídas, entre ellas las de Formolo y Amador.

En el ascenso a El Cordal, con un grupo delantero formado por Luis León Sánchez, Cattaneo y Martín, el Ineos, con Froome, pasó a encabezar el grupo principal junto con Carapaz, hasta que el Jumbo, con Gesink al frente, pasó a controlar la carrera. Así se llegó al inicio del Angliru, con diez corredores en cabeza y con Vingegaard, danés del equipo Jumbo, marcando el ritmo de la ascensión.

El primero en atacar en el grupo fue el español Enric Mas, a falta de 3,5 kilómetros. El Jumbo reaccionó y pusó a tirar a Kuss, con Roglic a su rueda. Carapaz se dio cuenta que Roglic pasaba por dificultades y a falta de dos kilómetros para la meta lanzó su ataque. Carthy y Vlasov salieron a su rueda y juntos alcanzaron a Mas.

Poco después Carthy hizo el último cambio de ritmo, a falta de 1,4 kilómetros, y se marchó en solitario, con Vlasov y Mas por detrás, y Carapaz intentado alcanzarles. Mientras tanto, Roglic pasaba apuros para seguir a su compañero Kuss.

Carthy entró en la meta con 16 segundos de ventaja sobre Vlasov, Mas y Carapaz, mientras que Roglic, Kuss y Martín lo hacían a 26 segundos, con lo que el esloveno perdía el maillot rojo que recupera de nuevo el ecuatoriano Carapaz, que tiene ahora una ventaja de diez segundos en la general.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents