El sueño de Sara Roces, campeona, máxima goleadora y mejor jugadora del Europeo de hockey sobre patines
“Nunca me había imaginado un campeonato así”, reconoce la asturiana, que se incorpora hoy al Telecable Gijón

Sara Roces y Marta Piquero, en el centro, junto a familiares y amigos desplazados desde Asturias para ver la final. / J. J.
J. J.
Sara Roces no ha podido tener un mejor debut con la selección española de hockey sobre patines: campeona de Europa, máxima goleadora y elegida mejor jugadora. “No me imagina un campeonato así ni en sueños”, reconoció en pleno viaje de vuelta desde Portugal. La jugadora del Telecable Gijón fue, además, clave en varios partidos.
“Recibí muchas felicitaciones ya desde el primer partido en el que debuté porque estar aquí ya es un sueño, la gente sabe el trabajo que hay detrás y lo que te sacrificas por el deporte”, manifiesta, si bien ninguna de las recibidas le hizo más ilusión que el resto porque “mi gente estaba toda aquí viendo el campeonato; estaba mis padres, mis hermanos y también el entrenador que tuve en el Patín Nalón, Javi García, además de mucha gente del Telecable”.
La final fue la prevista, con Portugal como rival, una selección ante la que España había empatado a un gol en la fase previa, precisamente el único partido en el que Sara no consiguió marcar. La asturiana asegura que “teníamos las cosas muy claras, sabíamos lo que nos íbamos a encontrar, también psicológicamente porque ellas jugaban en casa y tenían a su afición. Salimos a tope y al meter nuestro primer gol tan pronto a ellas les entró el miedo y se vinieron abajo. Nos pusimos 4-0. Reaccionaron y nos metieron dos. Yo creo que el partido se resolvió gracias a ese inicio de partido y a que teníamos muy bien estudiado su sistema de juego”.
Además de la medalla, Sara Roces se trae a casa el trofeo que la señala como la mejor jugadora del Campeonato. Y podían haber sido más, pero “no lo dieron a la máxima goleadora”.
España suma su sexto Europeo consecutivo y se celebró. “Hubo fiesta por la noche, pero solo entre nosotras, no pudimos ir a ningún sitio por precauciones por el covid-19 y, además, en el pueblo donde estábamos tampoco había mucho”.
Hoy ya toca entrenar con el Telecable porque la Liga está a la vuelta de la esquina, aunque Sara espera que “Fernando nos dé algún día de vacaciones porque llevamos entrenando todos los días mes y medio”. El técnico del Telecable no está por la labor y esta tarde tanto ella como su compañera Marta Piquero, autora de uno de los goles de la final, tendrá que calzarse otra vez los patines.
“Será una liga muy dura, los equipos se han reforzado y ya no es como antes, que solo había tres o cuatro fuertes. Tenemos un buen equipo y vamos a luchar por los cuatro títulos”, reconoce Sara, que todavía no ha coincidido con los refuerzos, Fernanda Hidalgo y Mili Carrera.
Suscríbete para seguir leyendo
- La IA desvela el mejor sitio para comer en Asturias: ambiente acogedor y comida de 10
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Éstas son las notas de corte de la Universidad de Oviedo para el próximo curso: hay tres grados por encima del 13
- El Oviedo ultima la llegada de dos nuevos jugadores para reforzar su plantilla de Primera
- Malas noticias para los mutualistas asturianos: la devolución de los pagos de más en el IRPF volverá a demorarse (pese a las promesas del Gobierno)
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y
- Cambio brusco del tiempo en Asturias: a partir de mañana... vuelven las nubes y el orbayo