FÚTBOL
Mateu Alemany, a un paso del Atlético de Madrid: capítulo cuarto, ¿y definitivo?
Poco más de un mes después de su salida del Barcelona, el dirigente mallorquín afronta a sus 60 años una nueva aventura, esta vez en el Atlético de Madrid, al que llega como director de fútbol
Comenzó su andadura en el Mallorca de Miquel Contestí y mucho después fichó por el Valencia

Mateu Alemany pasará a ser director de fútbol del Atlético de Madrid. / SPORT
Ricard Cabot
Mateu Alemany Font (60 años) no para. Tan solo un mes después de abandonar el FC Barcelona tras la llegada de Deco, el dirigente mallorquín está a punto de fichar por el Atlético de Madrid, el cuarto club de su carrera como hombre de fútbol desde que recaló en el Mallorca de Miquel Contestí en los comienzos de la década de los 80 del siglo pasado, con solo 23 años.
A falta de que la entidad rojiblanca lo haga oficial -Alemany hace quince días que reside en Madrid-, el mallorquín llega al Atlético como director de fútbol, el mismo que ha ostentado en los tres últimos años en el Barcelona. Estaría en el escalafón por encima del director deportivo, el italiano Andrea Berta, que medita dejar el club, y por debajo del consejero delegado Miguel Ángel Gil Marín, con quien mantiene una muy buena relación de amistad desde hace muchos años.
Cerezo se hace con los servicios de un profesional que conoce como nadie los entresijos del fútbol. Discreto, solterón empedernido, de carácter tranquilo, casi nunca pierde los papeles. Imposible cogerle en un renuncio porque mide sus palabras al milímetro. Tiene el arte de hablar sin decir nada, o al menos nada trascendente. Decir obviedades se le llama. Huye del foco mediático, aunque por sus múltiples cargos no le ha quedado más remedio que dar la cara en infinidad de ocasiones, unas veces para tapar un incendio, otras para el fichaje o destitución de un entrenador y, también, para anunciar el paso más trascendental en la historia del Mallorca en las últimas décadas, la entrada en concurso de acreedores tras arrastrar una deuda de más de 60 millones de euros.
En el Mallorca lo fue todo: adjunto a la gerencia, consejero delegado, director general, presidente y propietario. Un currículo difícil de encontrar y que le ha abierto muchas puertas por su saber hacer, su control de la situación e intentar no dar pasos en falso. Aunque no siempre ha salido airoso de las engorrosas situaciones que ha tenido que lidiar.
Discreto, solterón empedernido, de carácter tranquilo, nunca pierde los papeles. Imposible cogerle en un renuncio porque mide sus palabras al milímetro
El 30 de agosto de 2000 es nombrado oficialmente presidente del Mallorca. Vive la mejor etapa del club con la clasificación para la Liga de Campeones.
Tras más de una década alejado del fútbol y practicando el golf a todas horas, Alemany recibió en 2017 la llamada del Valencia para ocupar el cargo de director general. En los poco más de dos años de estancia en la capital del Turia, de la mano de Marcelino García Toral devolvió al club a la Liga de Campeones tras dos temporadas coqueteando con el descenso, y conquistó la Copa del Rey, precisamente ante el Barcelona. Su primera medida fue apartar a José Ramón Alexanko de la dirección deportiva, y la segunda fichar a Marcelino. Su misión, que consiguió con creces, fue crear un nuevo equipo dentro y fuera del campo. Pero sus continuas desavenencias entre el propietario Peter Lim y el dúo que formaba con Marcelino enrareció el ambiente hasta acabar con su destitución sietes meses antes de finalizar su contrato, en noviembre de 2019.
Solo un año después recaló en el Barcelona. Fue el primer fichaje de Joan Laporta en su regreso a la presidencia. Le quería como el hombre del club en las relaciones con LaLiga de Tebas. Hasta el mes pasado. Ahora toca el Atlético de Madrid, su cuarto gran proyecto. Pocos se atreven a decir que puede ser el último.
Suscríbete para seguir leyendo
- ¡Sorpresa en la playa de San Lorenzo, en Gijón! Una familia 'muy peculiar' paseando como unos bañistas más en la arena
- Tras hacerse pública su reconciliación, Fabiola Martínez revela este importante dato sobre la paternidad de Bertín Osborne: 'Los años que estuve con Bertín fueron maravillosos
- Mercadona ya tiene la licencia para construir su nuevo gran supermercado con aparcamiento en Siero: este es el punto donde se instalará
- Fallece de forma repentina una mujer de 69 años en una transitada calle de Oviedo
- El entrenador del Mirandés comienza la guerra psicológica: “Lo nuestro es un sueño y lo del Oviedo es una obsesión”
- Carmen Fernández, nueva notaria de Cangas: 'Todos me han acogido como una asturiana más y soy feliz por ello
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- De Madrid a Caborana, el relato de una familia que decidió dejar atrás el 'calor extremo y los atascos': 'Hemos encontrado nuestro lugar en el mundo