Fútbol
Simeone se libra por fin de Joao Félix: el Atlético le traspasa al Chelsea y Gallagher llega al Metropolitano
Después de un fin de semana de negociación, el luso se desvincula del club rojiblanco por 50 millones más variables y el inglés aterriza en Madrid por 42

Joao Félix y Conor Gallagher. / EPE
Parecía que no llegaría nunca. Ofertas fantasmas que nunca se llegaban a concretar, negociaciones atascadas sin futuro, promesas de Jorge Mendes que no llegaban a buen puerto, interés por una cesión que el Atlético nunca le interesaron… Pero al final, Joao Félix ha dejado de ser definitivamente jugador del Atlético de Madrid. La culpa la tienen los 55 millones (50 fijos más cinco en variables) que pagará un Chelsea que se negaba a llegar a los 60 y proponía de arranque 47 (40 millones de libras).
Después de una negociación que ha durado todo el fin de semana, los blues, que tienen una plantilla con 55 jugadores y, sin embargo, en ataque evidenciaron ante el Manchester City que no tienen ninguna jerarquía, han cerrado el traspaso con el Atlético y Joao no volverá pisar el Metropolitano salvo si se tiene que enfrentar a los rojiblancos.
Cambio de cromos por Gallagher
La operación trae consigo el traspaso de Conor Gallagher al Atlético, operación que estaba cerrada en 42 millones de euros desde hace días. Pero el club rojiblanco priorizó cerrar el traspaso del portugués para dar luz verde al del inglés. El intercambio de cromos beneficia a ambos clubes porque los londinenses ingresan 42 millones netos, al ser considerado Gallagher un canterano, mientras el Atlético se saca de encima el sueldo más pesado de la plantilla y termina de amortizar al luso, mientras que el fichaje de inglés, con una ficha más asumible, refuerza la posición exigida por Simeone.
Esto supone un descanso para todos los atléticos, empezando por un Diego Pablo Simeone que hasta le dedicó elogios en su última comparecencia pública en rueda de prensa, en la previa del partido ante el Villarreal que acabó en empate. "Lo está haciendo muy bien, es el comportamiento que necesita cualquier futbolista en una plantilla. Compromiso, predispuesto para todo lo que se le propone", afirmó en una postura claramente estratégica de cara a ayudar en su traspaso.
Además, el Atlético inscribió en LaLiga al portugués durante el fin de semana, requisito imprescindible para poder traspasarlo, lo cual aventuraba un desenlace favorable para los intereses rojiblancos. Al interés del Chelsea se sumaban las llamadas de Unai Emery al delantero, que ha estado en contacto con el jugador y con Jorge Mendes en los últimos días para conocer la situación del futbolista y saber si había posibilidad de negociar su posible desembarco en el club de Birmingham.
Finalmente, será jugador del Chelsea, donde tiene una tarea complicada, la de convencer a un Enzo Maresca que tiene una plantilla con 55 jugadores de primer nivel que debe ir aligerando. Parece claro que Joao sí tendrá sitio, pero el luso debe ganarse el puesto en un plantel con enorme competencia.
Posibles salidas
Por otro lado, el traspaso de Joao y la llegada de Gallagher no cierran el mercado rojiblanco, porque hay varios jugadores rojiblancos con ofertas que podrían salir. Samu Omorodion, Lemar y Javi Galán, están en la puerta de salida para tratar de ingresar un dinero que aliviaría la tensión financiera de las arcas colchoneras. Y el Atlético ha recibido una oferta por Rodrigo Riquelme de la Roma, pero es de 22 millones y el club solo plantea dejarle salir si llega a una cifre entre 25 y 30.
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Fallece José Antonio Castillo, 'Toni', mítico hostelero y antiguo dueño de la cafetería Tenampa de Gijón
- El Oviedo, a punto de cerrar un delantero de la Liga española
- Susto en la autovía del Cantábrico: dos caballos invaden la carretera a la altura de Llanes
- El Boombastic arranca motores en Llanera con orbayu, buen ambiente y mucha música: Bad Gyal, Lit Killah y Trueno en el estreno del festival
- Francisco de la Torre, inspector de Hacienda, coautor de 'La factura del cupo catalán': 'Madrid sería la más beneficiada por la financiación singular
- Incidente entre el párroco de Villaviciosa y una influencer en una iglesia: 'Me ha pegado un cura, será que soy muy mala persona
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y