Automovilismo
Estos son los pilotos favoritos para llevarse el título de Fórmula 1 este 2025
El campeonato del mundo se presenta más abierto que en las últimas temporadas, después de lo visto en la segunda mitad de 2024 y en los test de pretemporada

Parrilla de Fórmula 1 2025.
El Mundial de Fórmula 1 2025 parte con las espadas en todo lo alto y en un contexto de gran igualdad en el que pocos se atreven a pronosticar un ganador. Después de cuatro temporadas consecutivas conquistadas por el neerlandés Max Verstappen, el tramo final del curso 2024 demostró que actualmente no hay un dominador claro en la parrilla.
En las últimas 15 carreras, ningún piloto logró imponerse en dos de manera consecutiva, habiendo triunfos para los Red Bull (sólo 2 de Verstappen en las últimas 14), McLaren (3 de Norris y 2 de Piastri), Ferrari (2 de Leclerc y 1 de Sainz) y Mercedes (2 de Hamilton y 2 de Russell).
La pretemporada además ha alzado a los Williams como posible 'outsiders' de esta temporada, marcando el recién fichado Carlos Sainz algunos de los mejores tiempos de los test realizados.
Repasamos en las siguientes líneas quiénes son los principales candidatos para pelear por el título en este 2025:

Max Verstappen. / EFE
Max Verstappen
Imposible no contar como máximo candidato al neerlandés, campeón de manera ininterrumpida en las últimas cuatro temporadas. Sin embargo, el cambio de tendencia es evidente: después de ganar en la última vuelta el Mundial de 2021 y dominar en 2022 y 2023, el pasado año comenzó con la misma tónica, pero las tornas cambiaron en la segunda mitad de curso, donde únicamente logró dos triunfos en las últimas 14 pruebas.
Además, todo apunta a que el Red Bull parte este año un paso por detrás de los McLaren y los Ferrari, si bien tendrá detrás el apoyo de toda su escudería, que parte claramente con él como piloto principal y su compañero, el debutante Liam Lawson, como escudero de lujo.

Lando Norris, en acción en el circuito Yas Marina. / .
Lando Norris
Una de las estrellas de la pasada temporada, quizá el piloto más regular del campeonato 2024, sacó todo el potencial de un coche en claro crecimiento y consiguió cuatro victorias y 13 podios, finalizando como subcampeón del mundo y demostrando que su irrupción no es flor de un día y que ya cuenta para pelear entre los grandes del campeonato.
Su McLaren ha demostrado mantener su crecimiento. El año pasado logró su primer título de constructores en 26 años y esta pretemporada ha demostrado ser el coche más consistente en las simulaciones de carrera que han podido realizar. Con esos ingredientes, el binomio McLaren-Norris tiene visos de pelear por los máximos objetivos.

Charles Leclerc, a bordo del Ferrari SF-25 en Sakhir. / Scuderia Ferrari
Charles Leclerc
Si en los últimos años, el monegasco ha conseguido colarse entre los primeros del campeonato, estando su Ferrari un paso por detrás de los mejores coches (Red Bull y Mercedes las primeras temporadas y además McLaren el último año), este curso sus opciones serán todavía mayores al haber demostrado el monoplaza de la Scudería no tener nada que envidiar a sus rivales.
Cuarto en 2019 en su estreno con la histórica escudería de los monoplazas rojos, subcampeón en 2022 y tercer clasificado en 2024, este año puede ser crucial para dar el salto definitivo en el asalto al título de pilotos.

Lewis Hamilton viste con el mono de Ferrari / TWITTER
Lewis Hamilton
El gran fichaje del año. El heptacampeón del mundo deja Mercedes después de 12 temporadas corriendo para la escudería germana y llega a la histórica Ferrari para demostrar que a sus 40 años puede seguir luchando por los objetivos más altos.
El coche de Ferrari ha demostrado partir un paso por delante del Mercedes que pilotó las últimas temporadas, por lo que, si los años no le pesan, deberá dar el salto de calidad para luchar por los podios y mejorar la séptima plaza del pasado curso (la peor en los 18 años que lleva corriendo en el Gran Circo).

Carlos Sainz, en acción con el Williams en el circuito de Sakhir. / EFE
Las opciones de los españoles: Carlos Sainz y Fernando Alonso
Cuando se anunció el fichaje de Carlos Sainz por la escudería Williams, todo el mundo pensó que podía ser un paso atrás después de sus años en Ferrari. Sin embargo, la pretemporada ha demostrado que puede estar entre los primeros. ¿Tendrá la consistencia, fiabilidad y regularidad suficiente como para pelear por el título? Es una de las incógnitas de la temporada. A priori debería estar un paso por detrás de los McLaren, Ferrari y Red Bull, pero el talento del piloto madrileño podría recortar las décimas de segundo necesarias como para estar entre la élite.
Por su parte, Fernando Alonso, a sus 43 años, no parte entre los favoritos, toda vez que su Aston Martin todavía no ha recibido las innovaciones que se esperan de su flamante fichaje técnico, Adrian Newey. En pretemporada ha demostrado, al menos, su capacidad de ser regular en los tiempos, pero se antoja arriesgado pensar que podrá codearse con los grandes aspirantes al campeonato. En todo caso, con el talento del asturiano todo es posible, y si llegase la victoria 33 ya sería un enorme éxito esta temporada.
- Hallan un cadáver en la playa de San Lorenzo en Gijón
- Coronado, rey de Requejo: Mieres se convierte en el plató de una película protagonizada por el actor, con gran expectación en la calle
- Del Juzgado, a dormir en la calle: el hombre que convivió con el cadáver de su madre en su piso de La Corredoria pasó la noche del jueves bajo un puente
- Un acertante del Euromillones gana casi 400.000 euros en el Oriente: aquí se selló el boleto
- Este es el número de programas que faltan para conocer al ganador de Pasapalabra: el quinto vencedor que se suma a la lista de nombres ilustres del concurso
- Habla Juanele, que se crio a apenas '200 metros de la casa de los padres de Cote': 'En Roces estamos orgullosos de José Ángel
- La industria asturiana se rearma: habrá cinco fábricas de defensa con los nuevos proyectos de Indra, Tess y el grupo Escribano
- Buscan en Gijón a un avilesino de 43 años con un 65 por ciento de discapacidad y desaparecido desde el viernes