Boxeo
El COI aprueba por unanimidad la admisión del boxeo en Los Ángeles 2028
La decisión viene marcada por el cambio de rumbo que tomó el COI en febrero cuando pasó de reconocer a la federación internacional IBA como máxima autoridad para pasar a reconocer a la World Boxing Association (WBA) en su lugar

Khelif fue muy superior a su rival. / AP
Begoña González
Día de nuevos comienzos en el Comité Olímpico Internacional (COI). El mismo día que se elegirá al nuevo presidente del COI, los días de dudas para el boxeo olímpico han llegado a su fin. Este jueves, en la 144 sesión del organismo se ha aprobado por unanimidad que la disciplina siga formando parte de los deportes olímpicos, al menos, durante este próximo ciclo y, por ende, habrá competición de boxeo en Los Ángeles 2028. Las polémicas de género, la falta de transparencia en la financiación y la consiguiente inhabilitación de la International Boxing Association (IBA) que rodearon al deporte en la cita de este verano en París han quedado atrás con la reciente decisión del máximo organismo del certamen.
La decisión viene marcada por el cambio de rumbo que tomó el COI en febrero con respecto a la autoridad boxística cuando se pasó de reconocer a la federación internacional IBA como máxima autoridad frente a la disciplina para pasar a reconocer a la World Boxing Association (WBA) en su lugar. El boxeo, que lleva presente en los Juegos desde 1904 en las categorías masculinas y desde 2012 en las femeninas seguirá así su andadura olímpica, al menos, cuatro años más.
El austriaco Karl Stoss, presidente de la Comisión del Programa Olímpico, defendió ante la asamblea olímpica la conveniencia de introducir el boxeo en el programa de Los Ángeles al contar ya con una federación homologada que ha pasado las pruebas de gobernabilidad del COI y que cuenta de momento con 88 federaciones afiliadas de los cinco continentes, con unos 500.000 púgiles registrados.
Desavenencias con la IBA
Las diferencias de opinión entre ambos organismos vienen de lejos y ya mostraron síntomas de debilidad desde antes de los juegos de Tokio, pero fue este verano en París cuando las desavenencias con la IBA empezaron a hacerse insostenibles tras la polémica que tuvo lugar en París con el boxeo femenino. En los juegos de este verano, la participación y consiguiente victoria de las dos púgiles intersexuales Imane Khelif y Lin Yu-ting acarreó una serie de encontronazos entre ambas autoridades que ya habían tenido problemas por la falta de claridad y transparencia en la financiación de la IBA, un detalle que el COI no estaba dispuesto a pasar por alto.
Mientras que ambas boxeadoras habían sido excluidas de las competiciones organizadas por la IBA a causa de no superar los criterios de eligibilidad de sexo, ambas fueron admitidas en unos juegos cargados de polémica. Además, las manifestaciones posteriores del organismo internacional de boxeo en contra de su participación calentaron todavía más una situación cada vez más insostenible.
Así, debido a los problemas con la IBA, a la que el COI suspendió primero provisionalmente y luego de forma definitiva, el propio organismo olímpico tuvo que organizar los torneos preolímpicos y olímpicos de Tokio 2020 y París 2024. Pero advirtió de que no repetiría ese papel en Los Ángeles 2028 y que tendría que haber una nueva federación a cargo. Mientras tanto, excluyó el boxeo del programa.
El problema ahora radica en las federaciones nacionales. Según se ha dispuesto en la decisión, las federaciones nacionales que no estén adscritas a World Boxing, como es el caso de la española que se mantiene fiel a la IBA, tendrán que registrarse en la nueva organización o no podrán participar en Los Ángeles.
- Boda en el castillo de San Cucao: Lara Álvarez y Miguel Les se dan el 'sí quiero' en Llanera
- La boda de Lara Álvarez y Miguel Les en el castillo de San Cucao, en imágenes
- Llevar el móvil donde la salida del aire del coche: la Guardia Civil extrema la vigilancia con multa y 6 puntos de carnet
- Manu se rinde en Pasapalabra: su felicitación a Iván tras la derrota en la silla azul
- El conductor detenido en Oviedo por chocar ebrio con su hija de 10 años en el coche, en busca por estancia ilegal en España
- El restaurante ovetense que se ha hecho con el campanu de Asturias de 2025 tras pagar más de 10.000 euros
- Bárbara Rey se defiende ante la demanda del Rey Juan Carlos: 'He dicho que las habéis hecho vosotros
- La Guardia Civil extrema la vigilancia y está multando por las bolsas que llevas en el coche