Accidente
La autovía en la que murieron Diogo Jota y su hermano, una trampa mortal y reincidente
La autovía A-52 acumula un largo historial de siniestros por sus difíciles condiciones

Lugar del accidente que se ha llevado por delante la vida de Diogo Jota. / Efe
Luis Garrido
La autovía A-52 donde este pasado jueves fallecieron el futbolista Diogo Jota y su hermano André se ha convertido, con el paso del tiempo, en una trampa mortal para quienes la transitan. Hace apenas una semana, el miércoles día 25 de junio, una mujer de 60 años resulto herida de gravedad tras salirse de la vía con su vehículo en el mismo kilómetro 65 sentido Benavente donde el astro mundial ha fallecido. Podría ser una fatídica casualidad si no fuera porque los accidentes aquí son tan habituales que la carretera se ha convertido ya en la interurbana más peligrosa de todo el territorio.
El último balance oficial sobre esta autovía de las Rías Bajas contabiliza 19 accidentes de gravedad solo en el año 2023 en el tramo que discurre por la provincia de Zamora. Pese a que parte del trazado pasa por la montaña, la realidad es que la vía tiene, en general, buenas condiciones de visibilidad y suele contar con la calzada seca. No obstante, existe un tráfico muy pesado de viajeros que cubren la ruta entre Madrid y Galicia, turistas y grandes vehículos de mercancías.
A estas condiciones hay que añadir un firme evidentemente deteriorado que hace sufrir a los vehículos que lo transitan y tramos aparentemente relajados donde conductores imprudentes aprovechan para elevar el velocímetro.
Suscríbete para seguir leyendo
- Están echando a los empresarios de Asturias', clama Luis Fernández-Vega sobre al polémico impuesto de sucesiones
- Un profesor universitario lo tiene claro: hay que dejar de pagar las pensiones a los jubilados
- Un ovetense se gradúa en Derecho a los 76 años y es su hijo, vocal del Poder Judicial, quien le entrega la beca de licenciado: 'Papá, eres ejemplo de perseverancia
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Estos son los 35 candidatos a ser Pueblo Ejemplar de Asturias, un récord de aspirantes del Oriente al Occidente de la región
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- Lío con 71 menores implicados en Salinas: realojan a alumnos de la escuela de surf sin licencia, que tenía los suministros cortados
- Giro en los acontecimientos: el Sporting descarta el fichaje de Juan Córdoba