Fútbol
Zubimendi, traspasado al Arsenal por 70 millones de euros
El mediocentro deja la Real Sociedad para jugar en la Premier con el equipo de Arteta, en el que se reencontrará con Mikel Merino y Odegaard

Martín Zubimendi, en una imagen difundida por el Arsenal para anunciar su fichaje. / Arsenal FC
Redacción
La Real Sociedad y el Arsenal han alcanzado un acuerdo para el traspaso del centrocampista Martín Zubimendi al club londinense por 70 millones de euros, han informado la entidad guipuzcoana y fuentes conocedoras de la negociación.
Zubimendi, tras jugar 236 partidos con la camiseta de su club de origen, será jugador del Arsenal, entidad que no ha abonado la cláusula de rescisión, que estaba fijada en 60 millones de euros, sino que ha acordado un traspaso con la Real por una cantidad superior a cambio de poder pagar a plazos.
Como Isak
Se trata del traspaso más elevado de la historia de la Real, junto con el de Alexander Isak al Newcastle, que también pagó 70 millones de euros.
Ambos clubs han hecho oficial al mismo tiempo el fichaje del mediocentro donostiarra, que se reencontrará en el equipo inglés con sus excompañeros Mikel Merino y Martin Odegaard.
Llegado a Zubieta a los 15 años, Martin Zubimendi debutó en el primer equipo de la Real Sociedad en la temporada 2019-2020 contra el Getafe y muy pronto se hizo con la titularidad indiscutible como mediocentro único en el 4-3-3 de Imanol Alguacil, quien ya le había dirigido en el filial.
Fijo en la selección
Con la Real Sociedad, Zubimendi ha comandado al equipo durante su último exitoso lustro, que ha reportado al club donostiarra una Copa del Rey y cinco clasificaciones europeas consecutivas, una de ellas en la Liga de Campeones.
En la selección nacional, Zubimendi ha sido un fijo para Luis de la Fuente, a la sombra de Rodri, aunque la lesión del mediocentro del Manchester City en la final de la Eurocopa permitió al futbolista donostiarra exhibir su personalidad y seguridad en el juego, en una segunda parte prácticamente perfecta.
El pasado año el Liverpool apostó fuerte por su fichaje, pero Zubimendi decidió a última hora quedarse en la Real, debilitada por las marchas de otros dos de sus pilares, Mikel Merino y Robin Le Normand.
Mensaje de despedida
La Real Sociedad ha difundido un mensaje de despedida de Zubimendi, quien afirma haber cumplido el sueño de jugar en la entidad blanquiazul, pero que explica que ha llegado el momento de "separar los caminos" para "afrontar el reto de vivir una experiencia lejos de casa".
Ha agradecido a todos los técnicos de Zubieta, con mención especial a Imanol Alguacil "por su confianza y por los valores de trabajo" transmitidos.
También ha agradecido al presidente, Jokin Aperribay, "por hacer historia", y a Roberto Olabe y su sucesor en la dirección deportiva, Erik Bretos. "Han llevado a la Real a otra dimensión, me voy tranquilo porque la Real está en manos de gente que ama el club".
Tono amistoso
Por último ha dado las gracias a sus compañeros y todo el personal del club y, en especial, a la afición txuri urdin, a la que se ha dirigido en euskera para agradecer el apoyo y el cariño mostrado todos estos años. "Hasta pronto, txuri urdines", se ha despedido.
El tono amistoso de la despedida también ha predominado desde el club, que ha ensalzado el rendimiento ofrecido por el jugador, su compromiso y comportamiento, le ha deseado "la mejor de las suertes" y le ha manifestado que la Real siempre será su casa: "Lo que nace en el corazón, no lo cambia nada ni nadie".
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Fallece José Antonio Castillo, 'Toni', mítico hostelero y antiguo dueño de la cafetería Tenampa de Gijón
- El Oviedo, a punto de cerrar un delantero de la Liga española
- Susto en la autovía del Cantábrico: dos caballos invaden la carretera a la altura de Llanes
- El Boombastic arranca motores en Llanera con orbayu, buen ambiente y mucha música: Bad Gyal, Lit Killah y Trueno en el estreno del festival
- Francisco de la Torre, inspector de Hacienda, coautor de 'La factura del cupo catalán': 'Madrid sería la más beneficiada por la financiación singular
- Incidente entre el párroco de Villaviciosa y una influencer en una iglesia: 'Me ha pegado un cura, será que soy muy mala persona
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y