El OCB dimite en Gerona
El Unicaja Banco Oviedo planta cara al equipo de Marc Gasol en un buen inicio de partido, pero cae con estrépito tras una floja segunda mitad

Atencia, con el balón, presionado por Urtasun, con Marc Gasol detrás. | Sergi Geronès
El Unicaja Banco Oviedo mostró dos caras en el partido que perdió ayer con claridad frente al Basquet Girona de Marc Gasol: una de ellas, la de la primera parte, sobre todo la de los quince primeros minutos, invita al optimismo, a pensar que el equipo asegurará pronto su presencia en los play-off de ascenso a la ACB y que incluso será un rival peligroso para cualquiera que se le ponga enfrente; en cambio, la otra, la de la segunda mitad, mostró a un OCB diferente, uno al que hacía tiempo que no se veía, frágil, incapaz de cambiar las cosas cuando el duelo se le complicó y que dio la sensación de verse derrotado demasiado pronto. Perder en la cancha de un equipo como el Girona entraba en el guion, pero no tanto hacer una segunda parte tan floja.
El partido prometía tras un buen inicio del OCB, al que se veía concentrado y con un plan establecido, cerrando las penetraciones del rival y dejándole algunos tiros librados desde fuera que en un principio el cuadro catalán erró. La igualdad reinó en el primer cuarto, pero se vio algo más suelto al OCB, que se llegó a poner seis arriba (12-18) con un triple de Bartolomé a 2.35 de acabar el parcial, aunque la ventaja al final fue de solo dos puntos (22-24). La única nota negativa en ese tramo del partido fue Kamba, incapaz de hacer absolutamente nada correctamente. El alero ya no pudo salir después del agujero en el que se había metido y protagonizó algunos errores, fallando bandejas sencillas o enviando pases al contrario, que son difíciles de entender en un jugador con los galones que tiene el congoleño en este equipo.
Lo mejor del OCB fue sin duda su inicio de segundo cuarto, que comenzó con un triple de Meana, que volvió a estar bien en la dirección del equipo, al que siguieron algunas buenas acciones defensivas que se culminaron con un triple de Sean McDonnell que puso la máxima ventaja visitante (24-32) a 7.40 del descanso. Paró el partido Girona, pero aunque Gasol empezó a entrar en juego y a hacer daño bajo los aros, el equipo de Lezkano aguantó bien y a 4.50 del descanso la ventaja todavía era de seis puntos (33-39) tras una canasta de un Oliver Arteaga que sufrió pero al que se le vio muy motivado por enfrentarse a un rival como Marc Gasol. El equipo local dio un paso adelante a partir de ese momento, con más acierto exterior, ayudado por faltas como la que le pitaron a Arteaga en ataque cuando el pívot iba hacia canasta y Jawara corría hacía él, y el partido se fue al descanso con dos de ventaja para el conjunto catalán (49-47).
Es cierto que el OCB había hecho bastantes cosas bien y a pesar de todo su rival había anotado 49 puntos y se había ido con ventaja y que eso le pudo generar cierta impotencia. La realidad es que al conjunto asturiano no le salió absolutamente nada tras el descanso, fue incapaz de frenar el ataque de un Girona que tiene mucha calidad, más allá de Gasol, y se vio inoperante en ataque, con un Lundqvist demasiado obcecado en sus penetraciones, un Atencia que se fue diluyendo y, en general, un equipo que se iba desplomando. Al último parcial se llegó con Girona 14 puntos arriba (77-63) y con la sensación de que Oviedo no tenía margen para la reacción.
Y así fue. Una antideportiva a Oviedo tras una pérdida de un Kamba totalmente fuera del partido elevó la distancia (83-66) cuando quedaban ocho minutos que sobraron. El equipo de un Gasol a medio gas, que anotó 15 puntos, tumbó a un OCB que dimitió en la segunda parte y al que aún le queda trabajo por hacer. Para jugar el play-off y para competir en él.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Principado compró esta finca en Covadonga para convertirla en escaparate de Asturias y ahora está abandonada... menos por el jabalí
- Hacienda se pone firme en Asturias: inspeccionará ahora los pisos para buscar incumplidores fiscales por este motivo
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- Conmoción en un pueblo asturiano de 30 habitantes: a prisión un vecino de Ponga por violar a una menor
- Tragedia en el mar en Luanco: fallece un buzo de 46 años que recogía ocle
- Fallece en Gijón Félix Sánchez Casero, 'el jefe' de la mítica banda de rock 'Los Stukas
- Habla el propietario del club de surf 'sin licencia' de Salinas: 'No hay hacinamiento ni cosas raras, vamos a seguir como todos los veranos. Es un lío de los políticos
- Esta será la pregonera de la Semana Grande de Gijón, un 'ejemplo de mujer fuerte, talentosa y orgullosa de sus raíces