27-30: El poco acierto condena al Base
El Unión Financiera cae en casa ante el Tubos Aranda al sufrir mucho en el tramo final del partido

Sarasola dispara ante la defensa de Fischer y Palacios. | UFBO / N.L.
N.L.
El Unión Financiera se va de vacío del encuentro ante Tubos Villa de Aranda tras ceder por 27-30. Los carbayones, que durante gran parte de los minutos, plantaron cara al cuadro burgalés, no estuvieron acertados en el tramo final del encuentro y encajan, por primera vez en la temporada, dos derrotas consecutivas.
El Aranda entró en el encuentro con una marcha más. El parcial de 2-6 a los seis minutos de juego así lo evidenció. Tras un tiempo muerto solicitado por Ricardo Margareto, el Unión Financiera Base Oviedo fue capaz de reaccionar y de dar batalla a los burgaleses. En los siguientes minutos, con grandes defensas y con acierto de cara a portería, los carbayones le dieron la vuelta al marcador 8-7.
El partido entró en una fase de igualdad en la que los dos equipos alternaban ventajas. Los locales, con un gran Sergio Sarasola, consiguieron situarse por delante a falta de seis minutos para el descanso. Sin embargo, al descanso el Aranda era quien mandaba.
En la segunda mitad, las tornas cambiaron. El Base comenzó mejor, gracias a una defensa acertada y unos buenos minutos de Rubén Rozada, lo que permitió a los asturianos situarse con tres goles por encima . Sin embargo, en esta ocasión fueron los visitantes quienes supieron cerrar el partido. El Aranda remó para, primero empatar el partido y después situarse por delante. La falta de acierto del Unión Financiera (cuatro goles en apenas 20 minutos) terminó por lastrar al cuadro de Margareto.
Unión Financiera Base Oviedo (27): Fede Wermbter, Raúl Blanco, Pablo del Rincón (3), Gonzalo Carou, Paulo Vinicius (4), Rubén Rozada (5), David Ortega (3) –siete inicial- Juan Echevarría, Vladyslav Parovinchak (5), Nacho Huerta (2), Matheus Pereira, Fran Revuelta, Jaime González, Sergio Sarasola
(4), Jayro Pérez (1) y Yailán Hechavarría.
Tubos Villa de Aranda (30): Magnol Suárez, Mauro Jaureguiberri (1), Alberto González (6), Alberto González (3), Javier Domingo (3), Álex Berbel (5), Pablo Herranz (3) –siete inicial- Luis de Vega, Ander Iriarte (2), Víctor Megías, Marcos González (1), Guillermo Fischer, Alberto Montiel, José Gregorio Palacios (6), Víctor Deco y Víctor Enebral.
Árbitros: Enrique Pérez González y Luis Díaz-Flores Gómez-Calcerada. Amonestaron al entrenador local Ricardo Margareto y al jugador visitante Pablo Herranz. Excluyeron por dos minutos a los locales Pablo del Rincón, Gonzalo Carou y Sergio Sarasola y a los visitantes Ander Iriarte, Guillermo Fischer y José Gregorio Palacios.
Marcador cada cinco minutos: 2-5; 6-7; 8-9; 11-12; 14-15; 16-17; -descanso-; 19-19; 23-20; 23-22; 24-24; 26-27; 27-30.
Polideportivo Vallobín: Unos 450 espectadores.
Suscríbete para seguir leyendo
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- Fallece en el río Nalón un joven cuando se bañaba en Oviedo con su padre y hermanos: 'Pensé que bromeaba, pero luego vi que no y me lancé a por él
- El relato de los viajeros del avión que succionó a un hombre en Milán, ya aterrizados en Asturias: 'Vino corriendo, pasó por debajo y sentimos una vibración muy fuerte
- Así será el nuevo parking subterráneo de Oviedo: centenares de plazas (también para los vecinos) y tres plantas para resucitar el Antiguo
- El refugio asturiano de la escritora Maruja Torres al que vuelve todos los años: 'Es mi ciudad ideal, una segunda casa
- Última hora de Pasapalabra: ¡Manu gana el Rosco!
- El joven ahogado en el río Nalón cuando se bañaba en Oviedo pudo engancharse en una rama o sufrir una indisposición: 'Se hundió y desapareció bajo el agua
- Cae el pirómano que sembró el terror en varios barrios de Oviedo quemando cubos de basura: La Policía Local lo pilló con las manos en la masa