El Alimerka Oviedo Baloncesto tira de orgullo en Alicante pero se queda sin premio (78-69)
Un aguerrido OCB, que perdió toda la segunda parte a Arteaga por lesión, cae en Alicante tras un partido muy serio que peleó hasta el final

Chuso González, con el balón, ante Guillem Arcos y con Marc Martí al fondo, en Alicante. | Santi García / Lucentum / Antonio Lorca
HLA Alicante, 78-Alimerka Oviedo, 69
Cuartos: 20-16; 18-18; 18-15; 22-20
Árbitros: Francisco José Zafra, Josep María Oliverares y Eva Areste. Excluyeron por 5 faltas al visitante Martí.
Pabellón Pedro Ferrándiz de Alicante.
El camino hacia la salvación del Alimerka Oviedo es el de las victorias ante Almansa y Ourense, pero también el del trabajado que hizo en muchas fases de la derrota de este viernes en la cancha del HLA Alicante, equipo que ocupa puestos de play-off, con el que se compitió hasta el final, incluso cuando parecía todo perdido a tres minutos de acabar (70-62). En ese momento, Romeo Crouch destapó el tarro de las esencias y en un visto y no visto, con un robo y un par de triples, apretó el duelo (70-68). La defensa del OCB en la siguiente jugada fue muy buena, dejando al Alicante con cuatro segundos en un saque de fondo, pero Steinarsson fue capaz de encontrar solo a Guillem Arcos, que anotó un triple que hizo añicos el intento de remontada azul. Al menos, la derrota del Iraurgi en Palencia garantiza que el OCB seguirá una jornada más fuera del descenso.
Y es que esta temporada las cosas nunca son sencillas para el Alimerka, que vio cómo Oliver Arteaga, que había empezado el partido a un nivel espectacular (anotó un triple, algo que nunca había hecho en la LEB Oro), se lesionaba de la rodilla en el primer cuarto, y, aunque volvió a la cancha, en la segunda parte ya no pudo jugar. Un mazazo enorme que, sin embargo, no impidió al resto del equipo seguir haciendo un buen trabajo ante un Alicante que, por momentos, jugó a un gran nivel, con Blaylock poniendo un nivel físico muy alto en instantes importantes, con el exjugador del OCB McDonnell muy acertado en todas las facetas y con un clásico de la liga como Edu Gatell haciendo bien su trabajo, capturando quince rebotes y anotando ocho puntos claves.
Las carencias en el OCB son la de casi siempre, su bajo porcentaje de acierto en triples (8 de 31), si bien, en esta ocasión fue mucho peor el desacierto en tiros de dos (13 de 36), algo que impidió que en fases en las que el equipo brilló en defensa, llegando a anular a su rival, ese trabajo tuviera la recompensa merecida.
El partido comenzó con un Alimerka Oviedo que tuvo de nuevo en Arteaga el faro que lo ilumina, en ataque y en defensa, pero fue en ese primer cuarto cuando se llevó el golpe que luego le impidió continuar en la segunda mitad. El OCB, además, estaba sufriendo en el rebote ante un Alicante que tiene en esa faceta una de sus principales virtudes. Ese dominio les permitió coger una renta de siete puntos (20-13) que Fabio Santana, otro que tuvo un día inspirado, redujo a cuatro con un triple (20-16).
Lo mejor del OCB en Alicante fue, sin duda, el segundo cuarto, dejando casi cuatro minutos sin anotar a su rival, que solo lo pudo hacer en una meritoria acción interior de Gatell. El problema es que el OCB, en ese tiempo, solo había hecho cuatro puntos, desperdiciando tiros libres y errando lanzamientos, algunos sencillos. Aun así, el Oviedo estaba haciendo muy bien las cosas y el Alicante, incómodo, solo lograba anotar con acciones de mérito, como un triplazo de Matulionis. Pruitt llegó a estirar la renta a cinco puntos (25-30), pero supo reaccionar Alicante, que incluso consiguió irse cuatro arriba al descanso (38-34).
El equipo local dio un paso adelante tras la salida de vestuarios, aunque el Oviedo nunca le perdió la cara al partido y un triple de Chuso le acercó a dos a (49-47) a 1.55 de acabar el cuarto, si bien, Alicante volvió a responder con un triple. Al último parcial se llegó con una renta de siete (56-49) para Alicante. El Oviedo siguió intenso, metido, esperando su ocasión, que llegó, pero que se le escapó entre los dedos.

Jorge arias, canterano del Ocb, operado de una mano. El junior masculino Jorge Arias se sometió ayer a una operación en un dedo de la mano derecha tras lesionarse entrenando. El jugador, en la imagen tras la intervención, se perderá el campeonato de España juvenil y la fase de ascenso a EBA del filial. | OCB / Antonio Lorca
Suscríbete para seguir leyendo
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- Ana Rosa Quintana, emocionada tras el regreso de un colaborador: 'Bienvenido al mundo de los postenfermos
- Paseantes y usuarios de la playa de San Lorenzo aplauden el plan municipal para poner a punto el Muro: 'Es un beneficio para todos
- Esta es la nueva cadena que llega a un centro comercial de Gijón: 'El mejor buffet italiano
- La Magdalena, hasta los topes por uno de los mayores conciertos que se recuerdan en Avilés: 'Esto es una religión
- Una ecografía de las arterias que ya se realiza en Asturias ayuda a prevenir muchos casos de ictus
- Cazados' dos conductores a casi 200 km/h por un túnel de Mieres con solo unos segundos de diferencia
- Tras la dura pérdida de Ana María Aldón, sale a la luz la discapacidad del hijo de Ortega Cano: 'Trastorno de la personalidad