María López, capitana de la selección española de hockey hierba, ante el inicio del Preolímpico: "Los Juegos hacen que todo valga la pena"

La gijonesa, que estuvo en Río y Tokio, busca desde hoy en Valencia un billete para París: "Este es el torneo más importante"

María López, con la selección española de hockey hierba. |

María López, con la selección española de hockey hierba. | / RFEH

Antonio Lorca

Antonio Lorca

Oviedo

"Salir a Maracaná en la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro". Esa es una de las primeras imágenes que se le vienen a la cabeza a María López (Gijón, 1990), capitana de la selección española de hockey hierba, cuando rememora sus dos participaciones en la cita más importante del deporte mundial (Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020). La gijonesa tiene un recuerdo "vivo y especial" de dos citas que lo recompensan todo: "Cuando sales al Estadio de Maracaná sientes que todo el esfuerzo que has hecho ha valido la pena, te acuerdas de mucha gente, tengo un recuerdo súper vivo de esos momentos", añade.

Tan especial es que lo único importante ahora para ella y para sus compañeras de la selección española de hockey es lograr un billete para estar este verano en los Juegos de París. Unos billetes que se ganan en el preolímpico que comienza hoy en Valencia, con tres plazas en juego. El primer partido de las "Redsticks" les enfrenta hoy (11.45) a Malasia. Los otros dos de la primera fase son mañana (11.45) ante el que es en teoría el rival más difícil, Gran Bretaña, bronce en los pasados Juegos, y el martes (12.00) ante Canadá. Los dos primeros del grupo pasarán a las semifinales, desde donde hay dos oportunidades para hacerse con una plaza: o ganando el cruce de semifinales o, en el caso de perderlo, ganando un partido ante el perdedor de la otra semifinal.

"Gran Bretaña, a priori, es el rival más complicado, pero todos los partidos son importantes, sabemos que podemos ser competitivas contra cualquiera pero también que si un día no estamos bien podemos perder contra quien sea porque está todo muy igualado", analiza María López, que comparte la capitanía del equipo nacional con Xantal Giné.

La asturiana, que lleva 12 años en la selección y 15 jugando en el Club de Campo de Madrid, "el mejor equipo de chicas de España", asegura que el preolímpico es para las jugadoras del equipo nacional "probablemente uno de los torneos más importantes de nuestra carrera". Y es que es mucho lo que hay en juego, sobre todo en un deporte como el hockey hierba: "A los Juegos vas con menos presión, pero clasificarte para disputarlos con todo lo que conlleva es muy importante por las becas, por la Federación, por el reconocimiento,... el hockey se ve sobre todo en los Juegos Olímpicos".

La importancia de esta competición que comienza hoy hace que María deje a un lado París para centrarse en Valencia, donde Carlos García Cuenca toma el relevo como seleccionador de Adrian Lock, destituido el pasado mes de septiembre tras diez años dirigiendo al equipo nacional. Lock había emprendido un cambio generacional que García Cuenca ha matizado un poco. Para María López, España llega al preolímpico "con una mezcla de experiencia y veteranía con juventud" que, está convencida, "va a salir bien".

El juego de España, explica la gijonesa, "es de control y posesión al principio, pero cuando llegamos arriba somos rápidas y explosivas, con un juego vertical y de vértigo". Un deporte que desde la Federación se intenta llevar a más lugares de los habituales: "Un ejemplo que se llevaron la Copa a Málaga, algo impensable hace poco, quieren sacar de los sitios habituales, Madrid, Barcelona o Tarrasa". Las "Redsticks", por su parte, tratarán de llevarlo a los Juegos. El gran escaparate del deporte mundial.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents