Lo que pasó en Los Lagos, según el exciclista Cima: O'Connor resiste (por ahora) y la falta de un primer espada
El ciclista australiano mantiene una ventaja de cinco segundos con Roglic tras una etapa que se llevó Marc Soler

La etapa 16 de la Vuelta a España, en imágenes. / EFE

A Roglic tampoco le bastaron los lagos de Covadonga para desbancar del liderato de la Vuelta a España a O’Connor, aunque le faltó muy poco, sólo cinco segundos. Y eso que el esloveno parecía que lo iba a tener fácil ya que le llevó un magistral Enric Mas. El balear, junto a Mikel Landa, fueron los grandes animadores de la subida final. La victoria de etapa se disputó otra vez entre los escapados y en esta ocasión Marc Soler, que supo sufrir y aguantar las arrancadas de Max Poole, se llevó el gato al agua con un gran contraataque en la parte final: llegó a meta con 18 segundos de ventaja sobre Zana y otros 23 sobre Poole.
La esperada etapa Luanco-lagos de Covadonga, de 181 kilómetros, respondió a las expectativas con dos bonitas batallas. Una fue la de la fuga triunfal, con 18 ciclistas, que se hizo a la salida de Gijón, a los 32 kilómetros, y que al inicio de la subida al Fito ya llevaba más de 9 minutos de renta. Suficiente para llegar.
En el alto del Fito, Van Aert pasó primero y se hizo con el liderato de la montaña. A continuación se lanzó a tumba abierta hacia Arriondas. El belga llegó a tener un minuto de ventaja camino del primer paso por Cangas de Onís, pero cuando se acercaban al segundo puerto de la jornada, la Collada Llorena, la fuga se unió y le neutralizó. Lo peor fue que en la bajada del duro puerto de Llorena, con la carretera mojada, los tres primeros chocaron contra las rocas y se fueron al suelo. El peor parado fue Van Aert, que tras ganar tres etapas y siendo líder tanto de la regularidad como de la montaña se tuvo que retirar debido a un fuerte golpe en la rodilla.
Mejor suerte tuvieron Engelhardt y Del Toro, que siguieron en la escapada a pesar de las heridas. La fuga siguió adelante y llegó a Covadonga con una renta de 5:59, lo que asegura que ellos se iban a jugar la victoria en los 12 kilómetros de ascensión.
El ritmo que impusieron Poole y Zana solo lo aguantaron Frigo, Soler, Riccitello y el mexicano Del Toro, vencedor de la última Vuelta a Asturias, que terminó acusando la caída y descolgándose. Cuando los escapados se enfrentaron a las temibles rampas de La Huesera, se escaparon Poole y Zana. En ese momento, Soler luchó hasta la extenuación por reducir los cien metros de desventaja que le habían cogido. El catalán lo consiguió al pasar el Mirador de la Reina y nada más hacerlo contraatacó en dos ocasiones. En la segunda se marchó y ya no le vieron hasta la meta. Soler, en un gran estado de forma, supo aguantar la persecución a pesar de su irregularidad para sumar su tercera victoria de etapa en la Vuelta.
Los primeros de la clasificación general llegaron con Enric Mas a la cabeza, en el puesto décimo, a 3:54 del ganador y acompañado por Carapaz y Roglic. Un poco más atrás lo hicieron Carlos Rodríguez y Mikel Landa, a 4:05 del ganador, mientras que el líder, O’Connor, lo hizo a 4:52, con lo que mantiene el liderato por tan solo 5 segundos.
A pesar de las escasas diferencias fue una gran batalla por la victoria en la Vuelta, en la que no se vio nada fino a Roglic en la subida a los Lagos. Si bien, como siempre, con experiencia y sacrificio, supo subir a rueda de Enric Mas y Mikel Landa –los dos estuvieron muy bien, atacantes y buscando entrar en el podio, además de bien respaldados por sus equipos–, para seguir siendo el máximo favorito a ganar esta Vuelta. Al esloveno le queda ahora que superar, sobre todo, el final en Picón Blanco.
La guerra entre los grandes en la subida final a Los Lagos fue bonita, aunque faltó un escalador de talla para marcar diferencias. Al inicio de La Huesera arranco valiente Landa y cogió unos 15 segundos de ventaja sobre el grupo del líder, cuando después atacó fuerte Enric Mas empezó a sufrir el líder, que pareció totalmente hundido. Pero el australiano, que ya tiene el cuarto puesto en un Tour y en una Vuelta, se recuperó para hacer una gran persecución en solitario y acabar mejor de lo esperado. Una gran jornada en la que, a pesar de la lluvia final y de la niebla, el tiempo también acompañó para vivir una preciosa jornada de ciclismo.
Un primer espada
Por J. E. Cima
Es difícil criticar a los ciclistas porque le ponen todo el corazón y las ganas para dar espectáculo y lo hacen sobre un recorrido muy duro y durante demasiados días, con grandes subidas en los finales etapa. Las fuerzas también se acaban. Pero también es cierto que ayer se vio en Lagos que falta un primer espada, como decía el desaparecido Julio Álvarez Mendo. Uno como los más grandes, que cuando da una estocada se acaba la carrera. Todos recordamos en la subida a los Lagos aquellas exhibiciones desde abajo de Lucho Herrera, Oliverio Rincón, Marino Lejarreta y tantos otros, que sentenciaban allí la ronda española.
También es cierto que al estar Roglic así de irregular, aunque aguanta todos los ataques con mucho orgullo, la Vuelta a España está teniendo mucha emoción, con días como el de Los Ancares. Lo normal es que todos lucharán por el segundo puesto tras etapas como el Cuitu Negru o la de ayer en Los Lagos.
A pesar de todo, ahora Roglic es el gran favorito y sin la sanción de 20 segundos por ir tras coches ya estaría con el jersey rojo. Sin embargo, aún puede haber una escapada que ponga de los nervios a todos los aspirantes. En cualquier caso: gracias Roglic por ir a la Vuelta con tanto orgullo aun siendo ya veterano.
- Los beneficiarios no podrán rechazar más de tres pisos y una renta máxima de 700 euros: todo lo que debes saber del plan de Asturias para alquilar pisos vacíos
- Huye del HUCA a Francia tras romper aguas por temor a que le quiten a su bebé en Asturias: 'Me escapé con la vía puesta
- Herida una joven en Oviedo al ser arrollada por una furgoneta cuando circulaba en patinete
- La inverosímil situación en la que quedó un coche en Asturias tras un accidente en la autovía: la conductora, trasladada al hospital
- La 'curiosa' familia que sorprendió a los bañistas no se va de la playa de San Lorenzo: siguen deleitando con sus paseos en Gijón
- La Alcaldesa de Avilés recibe a los cuatro jóvenes héroes que alertaron a los vecinos de un edificio en llamas: 'Sois referentes de cómo actuar ante imprevistos
- Lisci, entrenador del Mirandés, habla sobre el penalti y elogia al Oviedo: 'Si yo fuese Paunovic, hubiese hecho el mismo partido
- Ya es oficial: la DGT permite obtener el carnet de conducir gratis si cumples estas condiciones