Roberto Alarcón, futbolista del Avilés: "Demostramos que podemos competir contra los mejores"

"Como ‘10’ puedo participar mucho más, sobre todo dar asistencias y disparar, pero me siento cómodo también en la banda, estoy para lo que me pida el míster"

Roberto Alarcón, en el Suárez Puerta.

Roberto Alarcón, en el Suárez Puerta. / Luisma Murias

Noé Menéndez

Noé Menéndez

Avilés

Roberto Alarcón fue, durante el mercado veraniego, la guinda al nuevo Avilés de Rozada. Tardó en llegar más de lo esperado, pero los blanquiazules se pudieron hacer con su gran deseo para completar la plantilla. Rozada conocía perfectamente al murciano, con el que estuvo muy cerca de pelear el play-off de ascenso en Segunda B hace siete años. En aquel entonces ya fue una pieza clave para el ovetense, mismo rol que tiene ahora. Ya sea caído a banda o jugando como "10", Alarcón ha sido titular desde el momento que estuvo al 100%. Tímido, el futbolista atiende a LA NUEVA ESPAÑA tras un duro entrenamiento para preparar el duelo ante el Deportivo Fabril (Suárez Puerta, domingo, 12 horas).

–¿Por qué decidió fichar por el Avilés?

–Uno quiere estar donde se le quiere y ponen confianza en él. Desde el primer momento noté eso en el Avilés, tanto por el entrenador como por la directiva.

–Su llegada se demoró hasta los últimos días del mercado.

–Ya sabe cómo es el verano. Me fueron saliendo cosas en Primera Federación, pero nada me convencía mucho. Ver que aquí había gente que confiaba y que quería que viniese hizo que me decidiese.

–¿Tener a Rozada en el banquillo influyó en la decisión?

–Fue un plus. Es un entrenador que me conoce y cuya manera de jugar me gusta mucho. Le gusta que los equipos sean intensos, tanto con balón como sin él, y es importante saber a lo que vienes. Es un camino que ya tenía recorrido y hace que te pongas en marcha mucho más rápido.

–¿Cómo están siendo estos primeros meses de blanquiazul?

–Estoy muy contento y disfrutando. El equipo lo está haciendo muy bien. Eso sí, tenemos que seguir exigiéndonos. Creo que vamos a conseguir una buena dinámica otra vez y, con ello, estar peleando arriba hasta el final.

–Vienen de conseguir un buen punto ante el Pontevedra.

–Competimos muy bien, sobre todo en la primera parte. En la segunda mitad ellos tuvieron mucho balón, lo que nos exigió mucho sacrificio y compromiso, pero creo que estuvimos ordenados, trabajando bien. En la temporada hay que tener este tipo de partidos, en los que no eres tan protagonismo con balón, pero donde el equipo se esfuerza y lucha por pelear el resultado. Al final, en una jugada desafortunada, que para mí no era ni falta, nos empataron, pero creo que demostramos que podemos competir contra los mejores.

–En Pasarón estrenó un nuevo rol, jugando como "10".

–A mí no me importa una posición u otra. Tenemos un modelo que juego que me gusta mucho, tanto si tengo que jugar por fuera como por dentro. Me siento cómodo en ambas posiciones. Estoy para lo que me pida el míster.

–En la mediapunta quizá pueden lucir más sus virtudes.

–Como "10", si el equipo tiene balón, creo que puedo participar mucho más, sobre todo para dar asistencias y disparar más.

–Este domingo llega el Deportivo Fabril, que estrena entrenador. ¿Cómo ve el partido?

–Es un partido súper importante. Venimos de un duelo contra un gran rival, en el que hemos competido muy bien. Ahora tenemos que hacer bueno ese punto en casa. Vamos a salir con todo.

–Después del Fabril tocan dos derbis y el Escobedo. ¿Cuántos puntos cree que pueden cosechar durante este mes?

–No queremos ponernos objetivos. Vamos a ir a por todas para cosechar el máximo de puntos posible, ir a por todos los partidos.

–¿Cómo está siendo la adaptación a Avilés?

–Muy buena, la verdad. Era una ciudad que ya conocía de cuando estuve en el Oviedo Vetusta. Vinimos un par de veces por aquí en pretemporada.

–¿Cómo se produjo su fichaje por el Oviedo Vetusta? Llama la atención ver a un murciano en un filial asturiano.

–Me surgió la oportunidad. Nunca había jugado en el norte y me llegó el interés del Oviedo. Me dijeron que iba a ser un buen proyecto, que querían hacer un gran año, y me lancé. Fue uno de los mejores años del filial en su historia, estuvimos a punto de hacer play-off.

–Llevamos tres meses de liga. ¿Qué objetivo tiene este Avilés de cara al final de temporada?

–No nos queremos plantear objetivos a largo plazo, eso tiene que venir más adelante, cuando estemos en la jornada 20 o 25. Ahora tenemos que enfocarnos en el proceso. Cada partido estamos mejorando y eso es lo que nos va a llevar a hacer un buen final de temporada y estar en posición de pelear por grandes cosas.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents