Nuevo movimiento en Primera FEB: El Alimerka Oviedo Baloncesto incorpora al ala-pívot francés Loïc Menuge tras cortar a West
El galo estuvo en pretemporada en el HLA Alicante

Loïc Menugue, nuevo jugador del Alimerka Oviedo Baloncesto

El Alimerka Oviedo Baloncesto le ha dado un giro importante a la plantilla en unas pocas horas. Si esta misma mañana anunciaba la rescisión del estadounidense Ken West, unas horas después, en torno a las cinco de la tarde, el club comunicaba la incorporación de Loïc Menuge, un francés que ocupa la misma posición que West, que estuvo a prueba este verano en el HLA Alicante, donde apostaron finalmente por el ucraniano Oleksandr Lypovyy.
Nacido en Cannes, en 1999, con 2 metros de estatura, el ala-pívot llega para hacer esa función de cuatro abierto, con buena mano desde la línea de tres. Menuge se formó en las categorías inferiores de Chorale Roanne. La pasada campaña, tras ir recorriendo varias categorías, dio el salto a la NM1, la tercera liga en importancia en Francia, en las filas de BC Orchies. Allí sumó 14,6 puntos y casi 5 rebotes por partido, con porcentajes del 52% en tiro de dos y del 39,5% en tiro de tres.
Loïc Menuge podría incluso disputar sus primeros minutos como jugador del equipo de Oviedo en el partido de mañana (20.00 horas) ante el Zornotza, duelo de la primera fase de la Copa España en la que no hay nada en juego, ya que el equipo azul tiene asegurada la clasificación para los cuartos de final.
- El triste adiós a un mítico local de copas de Gijón: impagos y colchones en su interior
- Manu se sincera en su adiós en Pasapalabra y se despide: “Va a ser muy duro no teneros
- Horas de tensión en La Camocha, tomada por la Guardia Civil: se atrincheró tras herir a un taxista con una navaja
- Vía libre para la apertura de un gran supermercado en Ciudad Naranco
- Y otra inversión para Asturias en el sector de defensa: un grupo andaluz se hace con una empresa clave
- Está a escasos diez kilómetros de Piedras Blancas y es una joya botánica: el increíble bosque de ribera que pocos conocen
- Otra consecuencia de la descarbonización: Asturias consume por primera vez más electricidad de la que produce al año
- Las razones que dan los inmigrantes para considerar Oviedo el lugar 'idóneo' para vivir