Marco Prieto, el ciclista asturiano sin fecha de caducidad: "Me pongo el dorsal y me transformo, tengo que llegar lo más lejos que pueda"
"Me sale el gen competitivo, aunque esté medio lesionado o no tenga mi mejor día", dice el veigueño, bronce en master 50 en el reciente Mundial de ciclocross

Marco Prieto, a la derecha, en el podio con Misser y Slekc. | / M. P.
Javier Sámano Lucas
Está feliz por haber conseguido el tercer puesto, pero, puntualiza, su objetivo era ganar: así lo dicta su fuego competitivo. Marco Prieto (Vegadeo, 51 años), bronce el fin de semana pasado en la categoría de más de cincuenta años en el Mundial de ciclocross de Hamburgo por detrás del belga Slekc (plata) y el catalán Tomi Misser (oro), admite que, si no compitiese, no haría deporte. "Me pongo el dorsal y me transformo; me sale el gen competitivo y tengo que llegar lo más lejos que pueda, aunque esté medio lesionado o no tenga mi mejor día", explica el veigueño, afincado en Oviedo desde hace más de tres décadas.
El carácter ultracompetitivo que define a Marco se traslada también a su actividad laboral. Prieto y otro socio gestionan la empresa de tecnologías de la información Asac, una ocupación que le requiere un tiempo que en muchas ocasiones le roba horas de entrenamientos sobre la bici. "Como estamos intentando desarrollar el negocio a nivel nacional, tengo muchos viajes -puntualiza-. Cuando me marcho fuera de Asturias, muchas veces no me compensa llevar la bici porque entre reuniones y comidas de trabajo no tengo tiempo para entrenar, así que me paso semanas sin poder hacer lo que me gustaría. Pero el trabajo es lo que me da de comer, no la bici".
Que no sea su sustento no quiere decir que la trayectoria deportiva de Marco sea cosa menor. Puede presumir de un palmarés que quita el hipo. Entre las diferentes categorías de edad a las que ha concurrido, ha ganado diez campeonatos de España -seis en individual y cuatro de relevos con Asturias-, otras seis platas en nacionales y tres bronces en mundiales (Zúrich 2015,Tábor 2017 y Hamburgo 2024). Entre temporada y temporada de ciclocross, Prieto compite en ultratrail de montaña en aras de mantener la forma física. Dice que nunca le ha gustado correr, pero, aun así, también ha podido conquistar en la montaña carreras de la exigencia de La Traveserina.
Un idilio largo
El idilio del veigueño con el ciclocross comenzó allá por los inicios de este siglo: "Yo competía en bici de montaña. Hubo un momento en el que mi hermano decidió probar el ciclocross, que en aquel entonces era muy poco conocido en España, casi no había ni bicis. Le acompañé a una carrera, me gustó y decidí probar. En mi primera competición, en Valencia, flipé. Descubrí que era un deporte trepidante, muy emocionante y más rápido que la bici de montaña".
En los dos mundiales anteriores al de Hamburgo, Prieto había terminado en quinto puesto. Esta edición, sin embargo, se había preparado a conciencia para alcanzar el podio. Lo hizo tras completar una carrera que nunca olvidará: "El día de la competición cayó una helada muy gorda, estaba todo bastante resbaladizo. El hielo se iba deshaciendo y había zonas en las que se formó barro, así que dudas acerca de qué superficie estás pisando. Salí en el puesto 56/90 (es por sorteo), así que tenía que remontar y tener cuidado de no engancharme con nadie, porque la gente se resbala, se te cruza y te puedes caer. En la primera vuelta hubo muchos tropezones y me dieron algún golpe, pero fui serpenteando y conseguí mantenerme en pie. Tras el primer paso por meta, crucé el vigesimoquinto. En ese momento, todo era un caos. Volví a pasar y escuché al speaker decir que iba sexto. Fue un subidón. Vi que tenía tres corredores por delante, por lo que si los superaba entraba en el podio. Adelanté primero al quinto y luego al cuarto y solo me quedaba el tercero. Me fui acercando a él y detectando sus puntos débiles. Sufría en la bajada, así que, en la subida previa a la última bajada, ataqué y le dejé atrás para subirme al podio. Fue una emoción muy grande".
Pero el ultracompetitivo Marco es de los que opinan que nunca se tienen suficientes medallas y advierte de que quiere más y más.
- Odisea en un viaje del Imserso a Canarias para 50 jubilados asturianos, atrapados en el aeropuerto: 'Hay gente en silla de ruedas
- Las monjas benedictinas de Zamora y Burgos se mudan al monasterio de Las Pelayas de Oviedo
- Sorpresa en Avilés por el animal salvaje que se encontraron los vecinos en pleno paseo al atardecer (y ni se inmutó ante la presencia humana)
- Mercadona ya tiene la licencia para construir su nuevo gran supermercado con aparcamiento en Siero: este es el punto donde se instalará
- Ya hay condena para el conductor del accidente de autobús con cinco muertos en Asturias: 'No aceptaba su diagnóstico de epilepsia
- El Oviedo se jugará el ascenso a Primera División ante el Mirandés: fechas, horarios y precedentes de la gran final
- Rescatan de madrugada a una pareja de turistas madrileños que se extravió en el entorno de los lagos de Covadonga
- Hay dos obras asturianas en el caso de corrupción en la cúpula del PSOE y así fueron las conversaciones de Koldo para amañarlas: 'Hemos hecho bingo en Asturias