Eric Callís, lateral derecho del Avilés: "Todavía estamos al 80% de lo que podemos dar, con todos daremos un plus"
Tras la lesión de Soler, el titular en el lateral derecho del Avilés, Eric Callís se ha hecho con el puesto dando un gran rendimiento. El catalán reflexiona sobre su polivalencia, el nivel del equipo y el rival de este domingo, el Guijuelo
-Tras la lesión de Soler ha pasado a ser el lateral derecho titular. ¿Cómo se está encontrando?
Cada vez me encuentro más cómodo. He pasado de cero a cien, pero estoy muy contento. Además, en los primeros dos partidos conseguimos dejar la portería a cero y desde que empecé como titular no hemos perdido ningún encuentro, algo que me pone más feliz.
-Desde su primera titularidad el equipo está compitiendo a gran nivel a pesar de todas las dificultades.
-Esa es la clave, competir falte quien falte. Tenemos la suerte de estar haciéndolo bien, estamos unidos y eso te hace ganar partidos o, al menos, no perderlos. Pase lo que pase estamos unidos. Tenemos que sacar estos partidos, ahora que somos menos los jugadores disponibles, para ir recuperando gente y competir todavía mejor.
-¿Alguna vez en su carrera ha vivido una situación así?
-A este nivel no, pero en el Olot, en mi primer año en Tercera, también sufrimos muchas lesiones. No éramos 22 jugadores, éramos 18 o 19, y tuvimos que tirar mucho del juvenil y del filial. Pero la situación no era tan drástica como la que estoy viviendo aquí.
-Se ha hecho con el puesto de titular tras la lesión de Soler. ¿Le ha dado algún consejo durante estos partidos?
-Soler y yo tenemos una relación muy buena desde hace tiempo. Lo conocí cuando jugaba en el Olot y siempre nos hemos llevado muy bien. La competencia es sana, muchas veces vamos a tomar algo juntos durante la semana. Siempre me ayuda y me trata de hacer un comentario para transmitirme confianza.
¿El buen ambiente dentro del vestuario ayuda en situaciones como la que están viviendo?
-Si el grupo está unido y junto es capaz de superar todas las adversidades. Con el buen grupo humano que hay todo es más fácil.
-Rozada acostumbra a darle más libertad en ataque al lateral derecho, mientras que el lateral izquierdo no coge tanto vuelo en ataque. ¿Cómo le viene a usted ese rol?
-Me siento cómodo en las dos versiones. En pretemporada ya tuve varias posiciones y registros. Si se me pide que sea más ofensivo lo voy a hacer, si tengo que hacer salida de tres también.
-Lo que más llamó la atención durante su verano fue la polivalencia. ¿Es algo nuevo o lo ha trabajado desde la cantera?
Es algo que siempre he tenido la suerte de tenerlo. Cuando faltaba alguien en un sitio ahí estaba yo. En mi vida he jugado en muchas posiciones. Empecé de medio centro, luego estuve más en ataque, jugué de extremo, al pasar a fútbol once me cambiaron para ser lateral… En mi primer año en el Girona jugué en todas las posiciones menos por dentro. Es algo a lo que estoy acostumbrado, un talento innato. Tengo suerte de ser una persona que recibe bien los conceptos que le piden.
-Habla de su paso por la cantera del Girona, donde en la actualidad se ven a sus jugadores en múltiples posiciones. ¿Es algo que allí se trabaja especialmente?
-En el Girona tenían una metodología muy clara. Era un 4-3-3 donde se jugaba en corto, con mucho dinamismo de balón. Ahí te inculcan para saber cómo perfilarte en todos los sitios del campo. Es una gran ventaja, porque si falta alguien no es lo mismo perfilarte siendo lateral izquierdo o interior.
-Este domingo toca el Guijuelo. ¿Cómo ve el partido?
-Tiene peligro, como toda la categoría. Se está demostrando que en todos los campos se sufre. Hay equipos que están abajo que ganan a los de arriba, puede pasar de todo. Es un campo complicado, donde los rivales empatan mucho. Será un partido difícil, pero bonito de jugar.
-El Avilés marcha tercero. ¿Cómo cree que puede ir el equipo en el medio-largo plazo?
-Más que pensar en el medio plazo creo que tenemos que dar continuidad a lo que estamos haciendo bien. Estamos terceros y no es casualidad, creo que hay que seguir con lo mismo y el tiempo dirá donde nos pone. Ahora no estamos ni al 80% de lo que podemos dar y con todas las piezas daremos un plus más. No hay que olvidar que el Avilés viene de abajo y hay que currar para que no vuelva a pasar lo del año pasado.
Suscríbete para seguir leyendo
- Atropello en Oviedo: el conductor que arrolló a tres menores de edad tras subirse a la acera da negativo en el control de alcoholemia
- Un fallo de la Agencia Tributaria hará que muchos jubilados cobren hasta 4.000 euros como compensación: serán estos
- Sorpresa en el personal del hospital de Cabueñes: 'No teníamos conocimiento de nada
- Nefastas noticias para Gijón: el Principado paraliza la obra de ampliación del Hospital de Cabueñes
- El sencillo truco para saber si una llamada es spam y no caer en estafas
- Adiós a la silla azul de Pasapalabra para hacerse cargo de su bebé: 'Olivia
- La posible causa del accidente de tren con dos muertos en Figaredo: un fatídico 'despiste' tras 'un día de bares
- Hablan los testigos del atropello a tres menores de edad cuando iban al instituto en Oviedo: 'Fue una escena dantesca, pensé que había habido una masacre