Ramón Morcillo, de la Federación Española: "El gran éxito del pádel es la incorporación de la mujer"

"Los torneos del Premier Pádel llenan vayas donde vayas, y más si es una ciudad tan bonita como Gijón"

Ramón Morcillo.  |

Ramón Morcillo. | / RAFAEL PEÑA / EFE

Antonio Lorca

Antonio Lorca

Oviedo

Ramón Morcillo es, de momento, presidente de la comisión gestora de la Federación Española, que está todavía en proceso para elegir a un nuevo presidente. Nacido en Larache (Marruecos), a los 10 años se fue a Badajoz, lugar que considera su casa. Fue presidente de la Federación Extremeña de Pádel.

¿Cuánta gente practica pádel en España?

Hay que distinguir entre practicantes, que son unos 5 millones, y federados, que el año pasado eran 110.000. Este año vamos por 95.000 y esperamos superar las cifras del año pasado. Somos la quinta federación en licencias, pero el segundo deporte más practicado. En licencias están el fútbol, el baloncesto, la caza, el golf y el pádel. Hay que tener en cuenta que para practicar caza y golf hay que estar federado.

¿Aumentar la cifra de federados es uno de sus objetivos?

El tema es que la gente dice para qué me voy a federar si no compito. Pero la licencia es también ayudar a ese deporte. Tratamos de hacer competiciones más atractivas, campeonatos para gente de entre 50 y 55 años. El pádel es un deporte que puedo practicar yo, que ya tengo 60 años. También tenemos una competición muy potente de menores. Pero todo cuesta.

¿Hay buenas instalaciones en España?

En España hay 15.000 pistas y cada vez son mejores. Antes eran de cemento, con muros, y ahora se hacen con materiales muy modernos, somos punteros en eso.

¿Mayoritariamente privadas?

Las hay municipales, pero las privadas son un negocio. Es así y gracias a eso tenemos buenas instalaciones. También las hay buenas municipales.

¿Por qué crece tanto el pádel?

Primero porque desde el primer momento te diviertes. No es lo mismo que el tenis, que si no sabes te pasas el tiempo recogiendo bolas. Además, el pádel te permite jugar hasta una edad avanzada. Y, luego, el gran éxito del pádel es la incorporación de la mujer. Es un deporte que hace que se pase un buen rato, hay mucha confraternización. Es un deporte básicamente social. Hemos tenido que crecer en competiciones para mayores de 60 años.

¿Está teniendo una explosión mayor por la televisión?

El trabajo que se ha hecho con la base se ha notado en cuanto a la profesionalización. El circuito de torneos Premier, que lo bueno que tiene es que siendo privado está bajo el amparo de la Federación Internacional, dan mucha visibilidad. Los jugadores ya tienen un circuito del que pueden vivir. Las televisiones están apostando, los periódicos y demás medios nos siguen.

¿Por qué dominan los jugadores argentinos y españoles?

Sí, reinan en chicos y en chicas. En chicas España gana todo, pero si no es España es Argentina. El deporte nació en México, pero vino de Argentina a España, a Marbella. Nos nutrimos del buen hacer de los argentinos. Hay una gran rivalidad deportiva entre los dos países. Hay otros que se están acercando, en un plazo corto todavía no van a estar a ese nivel, pero en unos años cambiará. Ya vienen por detrás países que lo están haciendo bien, como Italia y Francia.

¿Qué importancia tiene el Premier Pádel de Gijón?

Es el circuito más importante del mundo profesional, el único que está bajo el amparo de la Federación Internacional. Es la Champions del pádel. A Gijón va el mayor espectáculo del mundo de pádel. Vamos a disfrutar mucho.

¿Estarán los mejores jugadores del mundo?

En principio deberían estar los mejores, las primeras espadas, siendo el primero que se juega esta temporada en España.

¿Qué retorno puede tener un torneo así para Gijón?

No sé, pero quizás uno, dos o tres millones de retorno en una semana. A mí no paran de llamarme para preguntarme por entradas. Irá gente de todos lados. A los que nos gusta el pádel somos muy "frikis" de esto. Los torneos llenan vayas donde vayas. Y, encima, a una ciudad tan bonita como Gijón apetece ir siempre.

n

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents