La Territorial Asturiana de Piragüismo promueve la presentación de la candidatura de Saúl Craviotto al Premio Princesa de Asturias-2025

El plazo de presentación de candidaturas finaliza el próximo 6 de marzo

Saúl Craviotto, junto a fisioterapeuta cangués Julián Valera

Saúl Craviotto, junto a fisioterapeuta cangués Julián Valera / J. M. Carbajal

J. M. Carbajal

J. M. Carbajal

Cangas de Onís

La Federación de Piragüismo del Principado de Asturias encabeza la propuesta para presentar formalmente la candidatura del piragüista Saúl Craviotto Rivero al Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2025. Las razones de tal decisión se fundamentan no solo en el brillante palmarés deportivo de Saúl Craviotto, con seis medallas olímpicas – dos oros, dos platas y dos bronces -, sino en el impecable currículum personal de este deportista, que contribuye decisivamente al liderazgo social y ejemplarizante del deporte de élite.

Vinculado a Asturias desde los inicios de su carrera deportiva, el laureado deportista ilerdense Saúl Craviotto es hoy en día un asturiano más, dado que se ha afincado definitivamente en este Principado, donde ha formado una familia, y donde se siente profundamente arraigado personal, profesional y emocionalmente. La propia Territorial de Piragüismo, que preside el gijonés Miguel Gallo Peláez, ya presentó esa candidatura en el año 2022 al susodicho galardón que otorga la Fundación Princesa de Asturias.

El leridano es dos veces campeón olímpico, en Pekín-2008 junto a Carlos Pérez Rial ‘Perucho’ en K-2 500 metros y en Río-2016 en esta ocasión formando pareja con Cristian Toro en K-2 200 metros. Además, fue medalla de plata en Londres-2012 en K1 200 y en Tokio-2020 en K4 500, en esta modalidad formando tripulación con Carlos Arévalo, Marcus Cooper y Rodrigo Germade. Se alzó también con dos medallas de Bronce en K-1 200 en Río- 2016 y la más reciente, la del K-4 500 en París- 2024.

Por su fuera poco, a ese anterior bagaje hay que añadir sus cuatro campeonatos del Mundo, cinco subcampeonatos Mundiales, y otras dos medallas de bronce. Respecto a las competiciones a nivel continental, cabe resaltar que Saúl ha sido tres veces campeón de Europa y tres veces subcampeón. Todo ello hace un total de 24 medallas internacionales representando al piragüismo español.

La Fundación Princesa de Asturias tiene abierto el plazo de presentación de candidaturas para los Premios Princesa de Asturias 2025, por lo que ha comenzado a difundir el texto que recoge la Convocatoria y el Reglamento de los galardones, en la que será su cuadragésima quinta edición, y que ya se encuentra disponible en la página web de la Fundación. El plazo de presentación de candidaturas para todas las categorías finalizará el próximo 6 de marzo.

El Reglamento establece que podrán presentar candidaturas a los Premios Princesa de Asturias en sus distintas categorías los galardonados en ediciones anteriores, los componentes de los ocho jurados, siempre que las candidaturas que presenten no opten al Premio en la categoría de cuyo jurado ellos formen parte, las embajadas españolas, las representaciones diplomáticas en España, personas e instituciones de reconocido prestigio y otras personas e instituciones invitadas por la Fundación.

Los Premios Princesa de Asturias son ocho: Artes, Ciencias Sociales, Comunicación y Humanidades, Concordia, Cooperación Internacional, Deportes, Investigación Científica y Técnica y Letras. Según señala su Reglamento, están destinados "a galardonar la labor científica, técnica, cultural, social y humanitaria realizada por personas, instituciones, grupos de personas o de instituciones en el ámbito internacional".

Tracking Pixel Contents