El Marino quiere cortar con su pasado: así ven los exjugadores del Avilés el derbi comarcal de este domingo

Ocho miembros del club luanquín han pasado por la disciplina del Avilés, su rival del domingo: "Pretendemos acabar con su racha sin perder de este año"

Por la izquierda, Maxim, Boris, Álex Arias, Pedro Orfila, Morcillo, Manel Menéndez, Héctor Rodríguez e Isma Cerro, en las instalaciones de Balbín. | LUISMA MURIAS

Por la izquierda, Maxim, Boris, Álex Arias, Pedro Orfila, Morcillo, Manel Menéndez, Héctor Rodríguez e Isma Cerro, en las instalaciones de Balbín. | LUISMA MURIAS

Noé Menéndez

Noé Menéndez

Luanco

Este Marino tiene un marcado color blanquiazul entre sus filas. Cinco miembros del primer equipo y tres del staff, entre ellos el entrenador, han defendido los colores del Avilés a lo largo de su carrera. Este domingo se enfrentan a su pasado, a un Avilés que no conoce la derrota en este 2025. "Este año nos estamos especializando en cortar rachas, ya sean buenas o malas. El objetivo ahora es cortar la del Avilés", coinciden los exblanquiazules, que reconocen estar con ganas de que el árbitro pite el inicio de partido.

El cuerpo técnico tiene un pasado blanquiazul más que reconocido. Que le pregunten a Manel Menéndez, que llegó a defender la camiseta del Avilés en Segunda División tras un ascenso histórico. Boris también tiene pasado en el fútbol profesional y, tras militar en equipos como el Numancia o la Real Sociedad, volvió a la disciplina avilesina, en la que estuvo en categorías inferiores, para regresar a Asturias. El más joven es Héctor Rodríguez, preparador físico, que en su currículum por el fútbol asturiano tiene un paso por el juvenil del Avilés, donde estuvo dos campañas.

Álex Arias, Morcillo y Pedro Orfila protagonizaron, en diferentes etapas, varios de los momentos más ilusionantes de la historia reciente del Avilés. Arias era una de las estrellas del equipo que estuvo a un paso de ascender a Segunda División en la temporada 2013-14, pero el Llagostera se interpuso en su camino. Los dos centrales fueron dos de los protagonistas en aquella plantilla de Emilio Cañedo que consiguió meter a 7.500 personas en el Suárez Puerta, cuando cayeron en el play-off de ascenso ante el Granada B. Isma Cerro llegó al año siguiente, aunque como el propio futbolista reconoce, no estuvo a su mejor nivel. Maxim, por su parte, formó parte de las categorías inferiores avilesinas. Posteriormente se fue al Gran Tarajal, en las Islas Canarias, para recalar este año en el Marino.

"Es cierto que, al enfrentarnos a nuestro exequipo, la semana tiene un regustillo especial, pero tratamos de darle la mayor normalidad posible", apunta Morcillo, que reconoce que, paseando por Avilés, "otros días la gente te desea suerte y ahora no te dicen nada, pero es lo normal". "En Luanco sí que la gente tiene esa piquilla. Al final ganarle al Avilés es como ganarle al equipo grande, que encima lo tienes cerca. La afición siempre tiene más ganas de partidos así", señala Orfila.

El Marino llega al derbi comarcal tras haber caído en tierras salmantinas ante el Guijuelo. Ahora quieren resarciste ante los avilesinos. "Este año parecemos especialistas en cortar rachas, ya sean buenas o malas. El Guijuelo llevaba tres partidos sin ganar y contra nosotros volvió a ganar. Ojalá cortar también la del Avilés sin perder", indica Cerro, goleador ante los castellanoleoneses. Una de las claves del encuentro será el estado de Miramar, aunque Álex Arias le resta peso. "Al ojo parece que está bastante bien, aunque muchas veces engaña. Confío en que vaya a estar bastante bien", desea el futbolista.

"Va a ser un partido complicado, pero tenemos todas las cartas para el partido si jugamos como sabemos", sentencia Maxim. El Marino ya está preparado para tumbar a su pasado.

Tracking Pixel Contents