El libro sobre la Vuelta a Asturias, con más de mil protagonistas, que celebra su centenario
Óscar Cudeiro presenta su libro sobre la ronda asturiana: "Recupera datos que hoy serían imposibles de encontrar"

Oscar Cudeiro durante la presentación de su libro / María Rendueles
"La gran historia de la Vuelta a Asturias" ya tiene su lugar en las estanterías. El libro, escrito por Óscar Cudeiro, se presentó ayer en la Antigua Escuela de Comercio de Gijón. Cudeiro explicó que esta obra nace de su deseo de contribuir al centenario de la prueba y de su fascinación por los orígenes de la misma, que se remontan a 1908, cuando los hermanos Cuesta soñaron con una carrera que movilizara a toda Asturias. "Quería aportar mi grano de arena", confesó, tras un proceso de investigación minucioso que le llevó a bucear durante meses en la hemeroteca.
El libro recoge más de un millar de protagonistas, desde corredores y directores, a fotógrafos, jueces, voluntarios y aficionados. Hay espacio también para figuras tan simbólicas como Faro López Amar, el ciclista asturiano más longevo, o José Luis Pachón, el único que perdió la vida, en 1967, durante una edición de la Vueltina.
Álvaro Ruiz de la Peña, autor del prólogo, hizo un recorrido por las diferentes etapas históricas de la carrera y puso en valor la documentación del libro: "Recupera datos que hoy serían imposibles de encontrar. Es un tesoro para los amantes del ciclismo".
Otro de los pilares de la obra es el archivo fotográfico de Santiago García López, antiguo fotógrafo de LA NUEVA ESPAÑA, autor de muchas de las imágenes del libro. Una de las más destacadas retrata a José Manuel Fuente, "El Tarangu", exhausto en el Alto del Fito en 1975 tras sufrir una pájara. "Íbamos en el coche con Antolín, Aquilino y Cuesta animándolo. Se nos quedó en el Fito, pero subió como pudo. Fue durísimo, pero fue una gran foto", recordó García.
Con esta publicación, "La gran historia de la Vuelta a Asturias" se convierte en un documento indispensable para entender y revivir una de las competiciones más queridas del deporte asturiano. Un homenaje impreso que, como deseó su autor, "sirva para que nunca se olvide lo que esta carrera ha significado para Asturias".
- Detienen a un matrimonio que tenía encerrados a sus tres hijos en un chalet de Oviedo desde hace 4 años: “Hemos desmantelado la casa de los horrores”
- La Heladería Hermanos Helio de Candás y Luanco actuó de urgencia para salvar sus productos
- Tras la dura pérdida de Ana María Aldón, sale a la luz la discapacidad del hijo de Ortega Cano: 'Trastorno de la personalidad
- Enhorabuena enfermeras, ahora a por el 10
- Los pequeños reptiles que 'invaden' un estanque de Villaviciosa: 'Es extraño que haya tantos
- Así era la 'casa de los horrores' de Oviedo: los tres hermanos liberados, de entre 8 y 10 años, no iban a clase, dormían en cunas y llevaban tres mascarillas puestas
- Radios analógicas y baterías externas: el Principado preparará a los asturianos frente a futuras emergencias
- Un conductor elude el pago de una multa de 300 euros y 2 puntos, poniendo en entredicho el radar de los túneles del Padrún