El análisis de J. E. Cima sobre la Vuelta a Asturias: Covi tuvo el premio de Soler

El italiano aprovecha el trabajo de su jefe de filas para adjudicarse la victoria al sprint en Vegadeo, con Iván Cortina entrando en tercer puesto

José Enrique Cima

José Enrique Cima

Vegadeo

Alessandro Covi triunfó en el sprint de Vegadeo con la ayuda de Marc Soler, su compañero y líder de la Vuelta a Asturias, que le lanzó en el último kilómetro para llevarse la tercera etapa de la ronda asturiana. Luego, el italiano supo estar atento. Cuando Iván Cortina arrancó a fondo, Covi supo cogerle bien la rueda para luego remontar al gijonés. Hoy la Vueltina termina con la etapa Navia-Oviedo de 135 kilómetros, con la subida al Violeo como punto fuerte a la entrada de la capital y con la general encabezada por el catalán Marc Soler, por delante de los brillantes y jóvenes asturianos Hugo de la Calle y Samuel Fernández.

Los 144 kilómetros que separaban Castropol de Vegadeo fueron un precioso paseo para la vista por las comarcas de Oscos, Eo-Navia y Sierra de la Bobia con sus praderas verdes llenas de ganado. Pero fue un martirio para los ciclistas porque hubo dos puertos puntuables y tres más sin catalogar con más de 2.500 metros de desnivel.

Felizmente, los ciclistas no se achicaron y tras pasar Navia se formó la fuga del día compuesta por Serrano (Movistar), García Pierna (Burgos BH), Soto (Kern Pharma), Llaneras (Illes Baleares), Murguialday (Euskaltel), Jouseaume y Vercher (TotalEnergies), Morgado (UAE) y Álex Díaz (Caja Rural), que llegaron a tomar 3-15 en el alto de la Bobia, a 1.070 metros de altitud.

Fue lo máximo que consiguieron porque Álex Díaz tenía un retraso en la general de 4-48 y el equipo UAE no quería sorpresas, aunque llevaba de secante en la fuga a Morgado, que querían su triunfo. Soler le había dado permiso a su gregario para ello.

Pero en la larga subida a La Garganta, donde se cayó Hugo de la Calle, segundo de la general, tras un ataque sin éxito de Morgado, por atrás se aceleró y se fueron reduciendo los tiempos a 2-20 a 20 kilómetros de meta. Los equipos Burgos BH y Euskaltel tiraron más fuerte reduciendo a 45 segundos la ventaja a falta de diez kilómetros. Carlos García (Burgos BH) lo intentó en cabeza sin éxito y luego también aceleró más buscando el triunfo. Y fue al final el propio líder de la Vueltina, Marc Soler, quien hizo de gregario tirando a fondo para su compañero Covi. Hasta que en el sprint arrancó a fondo buscando repetir triunfo como hizo en Pola de Lena. Pero el italiano le salió a rueda y remontó al gijonés, que al final quedó tercero porque también le superó el vasco Jordi López. Otros tres asturianos, Hugo de la Calle, Samuel Fernández y Sinuhé Fernández, acabaron en el grupo principal. El otro Samuel, Fernández Heres, llegó en otro grupo a 14-50.

No se movió la general con Marc Soler en cabeza, con 1-51 sobre el asturiano Hugo de la Calle y 1-53 sobre su paisano Samuel Fernández. Falta la batalla final del Violeo para terminar en la ovetense calle Uría.

Promesa de líder

Ahora que Soler está como líder sólido, tras el abandono por caída el día anterior del danés Johansen, que encabezaba la general, el catalán ya en la salida anunciaba que tenía bastante con el maillot azul y que buscaría camino de Vegadeo que ganara un compañero. Su equipo salió mentalizado de que tenían que conseguir el triunfo de etapa porque se les había escapado la victoria en Llanes y en Pola de Lena. Un conjunto triunfador, que incluso pensaba en ganar las cuatro etapas, no se podía conformar con dos segundos puestos. Así que cuando se metió en la fuga Morgado, un joven con mucha proyección y que ya logró muchos y buenos triunfos, incluso en la Vueltina de 2024, fue casi como el deber cumplido. Pero no podían dejar que cogieran mucho tiempo porque Álex Díaz solo tenía un retraso de 4-48. De ahí que tenían que perseguir, pero sin ahogar la fuga, para que Morgado tuviera sus opciones de triunfo. Pero el portugués no tenía demasiadas fuerzas y cuando atacó fue neutralizado. Así que en el último kilómetro el líder Soler se sacrificó para que el rematador de confianza como es Covi les diera el triunfo. Cumplió el líder su palabra. El italiano, que piensa en ganar hoy en Oviedo, estaba feliz y encima disfrutando y alucinando de como hasta el líder de su equipo se volcó para que lograra la victoria.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents