Los corredores del futuro, en Asturias con la Vuelta Ciclista a la Montaña Central

La prueba junior se inicia hoy con la primera de sus cuatro etapas, entre Cabañaquinta y Moreda, con algunas importantes promesas del ciclismo mundial

Adrá Pericas cruzando la meta como vencedor en la Vuelta a la Montaña Central

Adrá Pericas cruzando la meta como vencedor en la Vuelta a la Montaña Central / Roberto Menéndez

Roberto Menéndez

Oviedo

La Vuelta Ciclista a la Montaña Central comienza hoy, a las 15.30 horas, con una etapa que hará un recorrido entre Cabañaquinta y Moreda, completando 104 kilómetros. Será la primera de las cuatro jornadas de ciclismo en las que se podrá ver por Asturias a algunas de las promesas que en muy poco tiempo serán protagonistas en el pelotón profesional.

No hay más que mirar la pasada edición. Los tres primeros son ahora profesionales en cuyo futuro tienen depositadas muchas esperanzas sus respectivos equipos. Es el caso del ganador, el catalán Adrià Pericas, ahora en las filas del UAE, el mejor equipo del mundo y donde corre Tadej Pogacar, el ciclista del momento. Héctor Álvarez, que fue segundo, fichó por el Lidl-Treck, otro equipo UCI World Tour; y el tercero, el belga Axel van den Broek, corre en el Wanty-NIPPO-ReUz, en este caso de categoría continental.

La Montaña Central fue durante trece años un referente internacional para la categoría Elite y sub-23, antesala del profesionalismo, y en 2015 pasó a ser de categoría junior. Desde entonces, la nómina de corredores que han pasado por ella y después han despuntado es enorme: entre los asturianos, Pelayo Sánchez, ahora en el Movistar, que tiene ya en su palmarés una etapa del Giro; Hugo de la Calle (Burgos-BH) y Samuel Fernández (Caja Rural), que fueron cuarto y quinto en la pasada Vuelta a Asturias; Edu Pérez Landaluce (IBB Spor) y Sinuhé Fernández (Burgos-BH). Fuera de Asturias, han pasado por la Montaña Central, entre otros, el portugués Nelson Oliveira (Movistar), Iván Cobo (Kern Pharma) y Pablo Castrillo (Movistar), que en la pasada Vuelta a España ganó dos etapas.

En esta edición participan 25 equipos y entre ellos estarán los cinco asturianos con corredores en la categoría, que son el MMR Academy, donde destaca la presencia del asturiano Benjamín Noval, junior de primer año y una de las grandes promesas del ciclismo español. Del resto destaca el equipo francés Occitane Cyclisme Formation, que participa por primera vez, y el regreso de los portugueses Landeiro KTM Matias&Araújo y Blackjack Bairrada, que vuelven con corredores de gran nivel.

Otro de los alicientes de esta carrera, en la que participan 170 corredores, es que se puede seguir en directo por YouTube. La organización corre a cargo de los clubes ciclistas Puerta de Asturias y Figaredo Senderos del Carbón, que llevan meses trabajando para sacar adelante la que será la vigésimo tercera edición de esta carrera por etapas que ya se ha hecho un hueco en el calendario nacional. La dilatada experiencia de estas dos asociaciones, con gente que conoce muy bien el mundo del ciclismo, hacen posible que cada año sea un éxito.

Para que todo esto se pueda llevar a cabo también es clave el apoyo en forma de patrocinio de los ayuntamientos de la Montaña Central de Asturias: Aller, Mieres, Lena, Ribera de Arriba, Morcín y Riosa, a los que hay que añadir el municipio de Laviana, que en su apuesta por el ciclismo volverá a llevar allí una etapa en esta edición. La prueba también cuenta con la importante colaboración de LA NUEVA ESPAÑA, así como de Caja Rural de Asturias, Grupo Leomotor, elZinc, Dismusa, y MJD-Sport y la Federación de Ciclismo y el Gobierno del Principado de Asturias.

Los corredores pelearán por seis clasificaciones: el maillot amarillo, Asturias Paraíso Natural, para el líder de la general; maillot rojo, Ribera de Arriba, líder de la Montaña; maillot blanco, LA NUEVA ESPAÑA, para el líder de las metas volantes; maillot verde, Deporte Asturiano, para el líder de la regularidad; maillot azul, El Zinc, para el primer asturiano; y maillot rosa, Dismusa, mejor junior de primer año. También subirá al podio diariamente al mejor equipo, en el que será el premio Grupo Leomotor.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents