Un héroe con guantes: Álvaro Fernández lleva al Avilés a la final de ascenso
El portero salva, otra vez, un penalti en los últimos minutos para que los blanquiazules entren en la final del play-off de ascenso a Primera Federación

Mara Villamuza
El Madrid tiene a Courtois. El Atlético de Madrid a Oblak. El PSG, a Donnarumma. Y el Avilés, a Álvaro Fernández. El guardameta ha vuelto a salvar al Avilés salvando un penalti en el tiempo del descuento y llevando a su equipo a la final por el play-off de ascenso a Primera Federación. Se sufrió hasta el minuto 120, pero al final, gracias en gran parte al madrileño, los avilesinos lo han conseguido. Los blanquiazules tienen un portero que debería estar en el fútbol profesional y hoy lo ha demostrado.
La lluvia se volvió la gran protagonista del duelo desde los primeros compases. La gente de las gradas supletorias tuvo que correr para no empaparse, refugiándose en una de las bandas del Suárez Puerta, lo que hizo que, en los primeros compases, bajasen los decibelios del Suárez Puerta. No acompañó el juego del equipo, que salió frío al césped. Rozada apostó de nuevo por un 4-3-3, dándole la titularidad a un Kevin Bautista que llegó al duelo entre algodones. Arriba, las bandas fueron para Davo Fernández e Isi Ros, con Santamaría liderando el ataque.
A pesar de tener tres hombres en la medular, la batalla del centro del campo fue para el Antoniano. Las dimensiones del Suárez Puerta, mayores que las del Municipal de Lebrija, no afectaron a los sevillanos, que desde los primeros compases mostraron personalidad, aunque tardaron en acercarse a la zaga avilesina. Los blanquiazules trataban de sorprender con un Davo Fernández que se volvió a mostrar muy participativo, pero sin la chispa del partido de ida.

REAL AVILÉS-ANTONIANO / Mara Villamuza
Tuvo la primera el Avilés, pero no fue más que un mero espejismo. Aunque los avilesinos se escapaban, de vez en cuando, por los costados, les faltaba un último pase que dejara una ocasión clara de remate. Mientras en el Suárez Puerta caían rayos y truenos, parecía que los blanquiazules se diluían bajo la lluvia. El Antoniano, con el paso de los minutos, empezó a coger protagonismo y, cuando corría la primera media hora, aprovechó un desbarajuste defensivo de los locales en banda derecha para empezar a meter el miedo a los avilesinos. Avisó posteriormente Guti con un trallazo que se marchó por encima del área, preludio de lo que se avecinaba.
Avisó el Antoniano, que a la segunda no falló. Antes, eso sí, tuvo que aparecer Álvaro Fernández, que sacó una mano espectacular para evitar el posible tanto de los sevillanos. El madrileño no pudo repeler el cabezazo de Guti, protagonista minutos antes, que remachó un buen córner para adelantar a los suyos, mejores durante la primera mitad.
Por suerte, apareció Babin antes de irse a los vestuarios. El central, comandante de la zaga del Avilés, remató completamente solo un saque de esquina cuando el Antoniano ya se relamía por marcharse con ventaja al descanso, desatando la locura en el Suárez Puerta. Cuando parecía que los blanquiazules estaban en la lona, el defensa dio una bombona de oxígeno a su equipo. Kevin Bautista se desgañitó, en la celebración, para conectar a la grada, consciente de la importancia que podía tener para la segunda mitad.

Mara Villamuza
El Avilés cambió totalmente la cara tras el descanso. Parecía que el parón de doce minutos por una emergencia médica en la grada podía desenchufar a los avilesinos, pero todo lo contrario. Los locales subieron las líneas y mordían en la presión, amedrentando a un Antoniano que no sabía cómo salir de las fauces avilesinas. Con ello, los de Rozada empezaron a tener más la pelota, asentándose en campo rival y siendo un equipo mucho más reconocible.
Aunque, de primeras, el cambio de Julio Rodríguez por Josín parecía una trastada, el destino le tenía guardado un momento especial al mierense. Todo surgió tras una gran arrancada de Isi Ros, que provocó una falta en una esquina del área. Gete lanzó la acción y su misilazo fue directo a portería. Allí se volvió todo un lío, en el que el central fue el más listo para meter la patita y, con un toque sutil, meter pie y medio en la final de ascenso a Primera Federación.
No se contentó el Avilés con el gol de ventaja. Aunque le servía el empate, por haber quedado por encima en la liga, los blanquiazules querían más. En el fondo sabían que, jugando como han jugado gran parte de año, era la mejor forma de defender el resultado. La afición se sumó a la resistencia blanquiazul, animando a los suyos en cada duelo. Pero el partido de hoy era para sufrir. Mike Cevallos anotó, cuando parecía que el partido se iba a acabar, el tanto de la igualada, pero eso no fue lo peor de todo.
El colegiado pitó, unos minutos después y también en el largo descuento de 17 minutos decretado por el tiempo empleado durante la emergencia médica en la grada, penalti para el Antoniano. Se mascaba la tragedia. Pero el Avilés tiene un santo en su portería. Álvaro Fernández se hizo inmenso para, con otra espectacular estirada, como ya hiciera en la ida, evitar el gol en la pena máxima. Salvó a los avilesinos en Sevilla y volvió a hacerlo en casa.
El madrileño consiguió que el encuentro se fuese a la prórroga. Los blanquiazules, al igual que tras el descanso, salieron enchufados, con ganas de meter un tanto y tranquilizar así a todo el estadio. Pero, una vez más, el guardameta volvió a ser el gran protagonista. Primero sacó un balón que se colaba en el fondo de la red y, en la acción posterior, despejó el cabezazo del Antoniano.
Los andaluces demostraron durante todo el encuentro que iban a vender cara, muy cara, su piel, y en la prórroga volvieron a dar buena fe de ellos. Tras el arreón inicial de los locales, los sevillanos volvieron a coger la batuta del juego, aunque con menos dominio que en tramos de la primera mitad. Durante minutos se mascaba la tragedia en el Suárez Puerta, con la gente tratando de apretar para que el marcador no se moviese. Trató de meter Natalio desde el centro del campo, pero su disparo se quedó corto.
Ahora toca esperar rival para la final del play-off. No será sencillo y el fantasma de hace dos años está en la memoria de muchos, pero este Avilés ha demostrado cumplir en las grandes citas. El sufrimiento, hasta el 120, tiene que servir para algo. Porque se sufrió de lo lindo, hasta la última jugada. Pero es el momento del Avilés.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los beneficiarios no podrán rechazar más de tres pisos y una renta máxima de 700 euros: todo lo que debes saber del plan de Asturias para alquilar pisos vacíos
- Huye del HUCA a Francia tras romper aguas por temor a que le quiten a su bebé en Asturias: 'Me escapé con la vía puesta
- La inverosímil situación en la que quedó un coche en Asturias tras un accidente en la autovía: la conductora, trasladada al hospital
- La 'curiosa' familia que sorprendió a los bañistas no se va de la playa de San Lorenzo: siguen deleitando con sus paseos en Gijón
- La Alcaldesa de Avilés recibe a los cuatro jóvenes héroes que alertaron a los vecinos de un edificio en llamas: 'Sois referentes de cómo actuar ante imprevistos
- Lisci, entrenador del Mirandés, habla sobre el penalti y elogia al Oviedo: 'Si yo fuese Paunovic, hubiese hecho el mismo partido
- Ya es oficial: la DGT permite obtener el carnet de conducir gratis si cumples estas condiciones
- Primero fueron los patos y ahora un nuevo suceso sorprende a los bañistas de la playa de San Lorenzo en Gijón: 'Está flotando en el aire