Las dos asturianas que han ganado la Copa del Mundo de Piragüismo este fin de semana
El riosellano Walter Bouzán, cuarto, en K-1 5.000 metros; la gijonesa Sara Ouzande, séptima, en K-1 200 metros; y la también gijonesa Miriam Vega, octava, en K-1 5.000
J. M. Carbajal
El equipo nacional español de piragüismo saldó su participación en la primera Copa del Mundo de sprint del presente ejercicio de 2025, dilucidado a lo largo del fin de semana en aguas húngaras de Szeged, cosechando un botín de doce preseas: tres de oro, cuatro de plata y cinco de bronce. Hungría, por su parte, se hizo con veinte medallas. Sin duda, un buen test con miras al Campeonato de Europa, que tendrá lugar en Racice (República Checa), del 19 al 22 de junio; y también al Mundial de la especialidad de sprint, este en Milán (Italia), del 20 al 24 del próximo mes de agosto.

Los riosellanos Bouzán y Llera, junto al fisio cangués Julián Valera / RFEP
El pasaso sábado cinco metales; oro, en K-4 500 metros, de Sara Ouzande Iturralde, Lucía Val Cerdeira, Estefanía Fernández y Bárbara Mas; plata, Pablo Graña Alonso, en C-1 200 metros; y tres de bronce, a cargo de Carlos Arévalo López, en K-1 200, María Ángels Moreno y Victoria Yarchevska, en C-2 500, y María Corbera, en C-1 500 metros. Y hoy, en la jornada de la mañana, otras cinco presas: oro, en C-1 200, Victoria Yarchevska, y otro oro en C-2 500, Joan Antoni Moreno y Diego Dominguez; plata, en C-2 500, Daniel Grijalba y Adrián Sieiro, plata también, pero en K-1 200, para Álex Graneri, y plata para Enrique Adan y Carlos García Ruíz, en K-2 500.

Equipo Nacional Español de Piragüismo / RFEP
La jornada de clausura, en sesión vespertina, propició otras dos medallas en la distancia de los 5.000 metros para la delegación española: plata, en C-1 mujeres, para María Corbera; y plata, en C-1 hombres, para Jaime Duro. En la mujer K-1, la gijonesa Miriam Vega Manrique fue octava (25.09.34) y su compañera Estefanía Fernández, quinta (24.32.43), regata en la que las preseas se las anotaron la sueca Melina Ándersson (23.23.00), oro, y las magiares Emese Kohalmi y Eszter Julia Rendessy, plata y bronce, respectivamente.

Bouzán durante la jornada del sábado / RFEP
En K-1 5.000 metros, última prueba de la susodicha Copa del Mundo, el riosellano Walter Bouzán Sánchez (El Sella), se clasificó en cuarta posición (21.56.42), por detrás del noruego Jon Amund Vold (21.28.61), del portugués Fernando Pimenta (21.38.91) y del húngaro Balint Noe (21.39.75). El otro español en esa prueba de fondo, el talaverano Paco Cubelos, fue décimo (22.36.80).
Otros resultados de los palistas asturianos serían los siguientes: la gijonesa Sara Ouzande Iturralde, séptima en K-1 200 metros; el riosellano Alberto Llera Serrano (El Sella), en K-2 500, con el gallego Roi Rodríguez Huertas, quintos en la final B oi final de consolación; y la praviana Yaiza Novo Fernández, en K-2 500, formando tripulación con la onubense Daniela García Heredia, acabó séptima en la semifinal que les tocó en turno, quedándose fuera de las finales.
- Herida una joven en Oviedo al ser arrollada por una furgoneta cuando circulaba en patinete
- La Alcaldesa de Avilés recibe a los cuatro jóvenes héroes que alertaron a los vecinos de un edificio en llamas: 'Sois referentes de cómo actuar ante imprevistos
- Huye del HUCA a Francia tras romper aguas por temor a que le quiten a su bebé en Asturias: 'Me escapé con la vía puesta
- Ya es oficial: la DGT permite obtener el carnet de conducir gratis si cumples estas condiciones
- Adiós a los zapateros: el invento de Primark por menos de 10 euros para organizar calzado
- Los beneficiarios no podrán rechazar más de tres pisos y una renta máxima de 700 euros: todo lo que debes saber del plan de Asturias para alquilar pisos vacíos
- Cazorla, ante el partido 'más importante' de su vida, zanja las dudas sobre su presencia en la final del play-off por el ascenso
- Adriana Lastra habla 'con el corazón en la mano' sobre Santos Cerdán: 'Me hizo una operación de acoso y derribo, pero pensé que era por machismo...
La infancia en los medios de comunicación: luces, sombras y un reto pendiente
