Uno de los porteros que mejor conoce a Álvaro Fernández, guardameta del Avilés, confía totalmente en su proyección: "Puede llegar al fútbol profesional"

"Ha sido decisivo para que el Avilés esté en la final del play-off", asegura Davo Armengol, que compartió durante año y medio portería con el madrileño, vital en las apiraciones avilesinas

Davo Armengol, junto a Álvaro Fernández.  | MIKI LÓPEZ / RICARDO SOLÍS

Davo Armengol, junto a Álvaro Fernández. | MIKI LÓPEZ / RICARDO SOLÍS

Noé Menéndez

Noé Menéndez

Avilés

Si alguien conoce bien a Álvaro Fernández y todo lo que puede dar sobre un terreno de juego ese es Davo Armengol. Ambos se disputaron, durante temporada y media, la portería del Avilés y guardan una gran relación entre ellos. "Creo que podría llegar al fútbol profesional, tiene muchas cosas para conseguirlo", asegura que el que fuese, durante años, el guardián del Suárez Puerta, que no se quiso perder el encuentro ante el Antoniano, siendo un hincha más en las gradas del campo avilesino, donde los de Rozada lograron el pase a la eliminatoria final del play-off por el ascenso a Primera Federación.

"Ha sido decisivo para que el Avilés esté en la final por el play-off. No solo paró el penalti, que era dificilísimo, si no que en la prórroga volvió a hacer dos paradas que salvaron al equipo. Tiene muchísimo mérito", destaca Armengol sobre el partido del domingo, que cree que el madrileño "es una de las piezas más fundamentales del equipo esta temporada". "Lo veo a muy bien, con mucha confianza", añade el guardameta.

Cuando Fernández aterrizó en el Suárez Puerta, en el mercado de invierno de la temporada 22/23, Armengol era el portero titular del Avilés. Pero, para el play-off, Emilio Cañedo decidió apostar por el madrileño en la portería. La campaña pasada ambos coincidieron todo el año, con momentos para los dos cancerberos. "La relación entre ambos es muy buena. Álex Garaot (entrenador de porteros) nos tenía a los dos enchufadísimos. Él ha ido creciendo mucho y ahora, que ha tenido muchos minutos, ha cogido confianza para asentarse en la portería. Está a un nivel altísimo", analiza el ovetense, que no descarta que el meta madrileño acabe más pronto que tarde en el fútbol profesional. "Es un portero que maneja muchos registros y tiene personalidad tanto con los pies como bajo los palos. Es un guardameta top y ahora ha podido coger más confianza con centrales experimentados como Babin. Eso le ha ayudado a coger galones", indica.

Lo que no ha cogido por sorpresa a Armengol en la habilidad del Fernández a la hora de atajar penaltis: ante el Antoniano detuvo uno en la ida y otro en el Suárez Puerta. "Se le da muy bien, ya se le veía en los entrenamientos. Es muy potente de piernas y, si tiene esa finura para adivinar la trayectoria, es capaz de llegar a donde otros no llegan. Lo que ha hecho ante el Antoniano es muy complicado, sacando un penalti abajo casi raso y el otro tirando de intuición, con la mano dura arriba", confiesa el exportero del Avilés, que ahora confía en que los avilesinos puedan rematar su hazaña. "El Rayo Majadahonda es un buen equipo, será muy complicado, pero el Avilés ha demostrado ser muy fuerte en su feudo. Eso puede marcar la diferencia en la eliminatoria. El partido creo que será muy cerrado, porque nadie quiere cometer errores", subraya el ovetense, que seguirá animando a su amigo desde la grada. Él ha sido uno de los mentores del salvador blanquiazul.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents