El ciclista asturiano del Movistar Pelayo Sánchez, tras su lesión: "Fue muy duro estar sin competir"
El de Tellego (Ribera de Arriba) reconoce junto a Perico Delgado la etapa de la Vuelta a España con final en La Farrapona | "Será una jornada explosiva", dicen

Pelayo Sánchez Mayo, a la derecha, y Perico Delgado en La Farrapona. / Roberto Menéndez

Perico Delgado, exciclista, ganador de un Tour de Francia y popular comentarista televisivo, estuvo junto al corredor asturiano Pelayo Sánchez Mayo reconociendo el puerto de La Farrapona, en el que acabala decimocuarta etapa de la Vuelta a España, que sale de Avilés. "Será una jornada dura y explosiva, con más de 3.900 metros de desnivel y donde se sabrá quién puede ganar la Vuelta y los quedan descartados", explicó el ciclista asturiano de Movistar.
Reconociendo La Farrapona
La etapa tendrá 135 kilómetros y Pelayo y Perico recorrieron los últimos en bici juntos, ascendiendo los puertos de San Lorenzo y La Farrapona, donde tuvieron que soportar viento en contra, sol, lluvia y relámpagos. El de Tellego (Ribera de Arriba), de 25 años, llevaba más de tres meses sin competir debido a una dura infección por una picadura de garrapata y un herpes Zoster. Si bien, hoy ya se va a la Vuelta a Suiza y después correrá los campeonatos de España. "Se me hizo muy duro estar alejado de mi deporte y ver a compañeros competir y triunfar", dijo.

Pelayo Sánchez Mayo y Perico Delgado, en La Farrapona / Roberto Menéndez
Una etapa que puede marcar diferencias
Pelayo quiere ir con calma y ver cómo va evolucionando: "¿El Tour? Será difícil entrar en el equipo, lo normal es que haga la Vuelta a España si me recupero bien porque tenía planificado el Giro". Pedro Delgado estuvo a su lado en San Lorenzo, un puerto de 11 kilómetros con pendientes máximas del 15% y una media de 8%, con una temperatura de 23 grados, y también después en La Farrapona, de 18 kilómetros, con pendiente máxima de 12% y media de 5,84%, donde el fuerte viento, la lluvia y la tormenta eléctrica estuvieron cerca de suspender el entrenamiento.
"Es una etapa de pocos kilómetros, pero muy dura; de aquí seguro que salen dos o tres aspirantes a ganar la Vuelta, y al ser al día siguiente del Angliru será otro duro test. Es una etapa para los grandes de la general, la escapada seguramente no prosperará", comentó Delgado.
Los "Perico Puertos", de nuevo en Asturias
El equipo de grabación cobn el que rodaron una edición más de los "Perico Puertos" estaba compuesto por Evaristo Canete, como cámara de televisión; Peter Delgado, como director; Paco Marín, como piloto; Fernando de Santos, responsable de drones, y María Eiriz, de redes sociales. El bello paisaje de la zona dejó a todos entusiasmados. Tambien el cuñado de Delgado les acompañó durante unos kilómetros, junto a otros cinco cicloturistas de Villablino.
Suscríbete para seguir leyendo
- Conmoción en un pueblo asturiano de 30 habitantes: a prisión un vecino de Ponga por violar a una menor
- La IA desvela el mejor sitio para comer en Asturias: ambiente acogedor y comida de 10
- Habla el propietario del club de surf 'sin licencia' de Salinas: 'No hay hacinamiento ni cosas raras, vamos a seguir como todos los veranos. Es un lío de los políticos
- Un doble campeón de Europa League se ofrece al Oviedo: esta es la situación de la operación
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)
- Este es el municipio de Asturias con la vivienda más barata: el metro cuadrado, 915 euros más barato que la media regional
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- El Principado compró esta finca en Covadonga para convertirla en escaparate de Asturias y ahora está abandonada... menos por el jabalí