El Balonmano Base Oviedo "confía" en Asturias en su regreso a División de Honor Plata

"De dieciséis jugadores, habrá doce o trece de la región", asegura el director deportivo

Presentación del patrocinador del Balonmano Base Oviedo. Pepe Rionda, Monchu Iglesias y Richi Díez

Presentación del patrocinador del Balonmano Base Oviedo. Pepe Rionda, Monchu Iglesias y Richi Díez / BBO

Antonio Lorca

Antonio Lorca

Oviedo

El Balonmano Base Oviedo sigue con el mismo patrocinador, pero cambia de nombre. El club asturiano pasa a denominarse Confía Base Oviedo, nombre comercial que adopta la compañía asturiana Unión Financiera, que renueva un año más su apoyo a la entidad, y lo hace poniendo el acento todavía más en la idea que da sentido al club: la cantera y la asturianía.

El regreso a División de Honor Plata

El club vuelve a División de Honor Plata, categoría de la que descendió hace dos temporadas por una decisión del comité de competición que posteriormente fue anulada, por lo que se les tuvo que devolver esa plaza. Lo hace con optimismo y habiendo logrado su primer éxito antes de iniciarse la campaña: "Nos enorgullece, como entidad asturiana, decir que vamos a salir con la plantilla en Plata con el mayor número de jugadores asturianos de la historia", afirmaba Ramón Iglesias, "Monchu", director de operaciones de Confía.

Una idea sobre la que abundaba el director deportivo del club, Richi Díez: "De los dieciséis jugadores que vamos a tener, habrá doce o trece asturianos, hay tres o cuatro perfiles de fuera y el resto serán de aquí". Y es que entre los fichajes también los habrá de jugadores de la región, como en los últimos años, convirtiéndose el club, añadía Richi Díez, "en un referente de mucha gente para crecer".

Un castigo injusto

Para Monchu Iglesias, el de ayer fue "un día especial": "Renovamos el patrocinio después de varios años, con nuestra marca Confía, y lo hacemos en una circunstancia especial porque volvemos a la segunda división del balonmano nacional. El año pasado fuimos castigados y después los tribunales dijeron que fue injustamente". Iglesias, en ese sentido, quiso dar las gracias "al abogado asturiano Miguel Cuesta, que de manera altruista nos llevó el caso y lo ganó muy rápido".

Emi Franceschetti lanza a portería en un partido del Base Oviedo.

Emi Franceschetti lanza a portería en un partido del Base Oviedo. / LNE

Pepe Rionda, presidente del club, celebraba el regreso " a la categoría que el año pasado nos quitaron". A continuación, insistió en la idea de asturianizar lo máximo el equipo: "Hemos tenido la oportunidad de contar con jugadores de casa y de la provincia. Y ha sido estupendo. La próxima temporada vamos a tener un plantilla joven, dinámica, atractiva y vamos a disfrutar mucho de ella".

El sueño de Rionda se hace realidad

En cuanto a los objetivos, el presidente del Base Oviedoes prudente: "Vamos a jugar contra equipos muy potentes, con presupuestos muy altos, pero estoy contento con lo que tenemos y, repito, lo estoy por jugar con una plantilla lo más asturiana que podamos". En definitiva, Rionda espera la permanencia y que se viva un buen ambiente en Vallobín: "Intentaremos quedarnos en la categoría en la que estamos y que la gente disfrute, tanto los aficionados, como nosotros mismos".

Para Rionda ese número de asturianos en la plantilla es cumplir "un sueño": "Al margen del presupuesto, es que trabajar con la gente de casa es más fácil, nos conocemos todos, somos como de la familia". Un sueño que se hará realidad en solo unos meses en el pabellón de Vallobín.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents