Luto en el balonmano asturiano: fallece Javier Elósegui, presidente, fundador y alma del Oviedo Femenino
Nacido en San Sebastián, fue jugador del Real Oviedo y uno de los impulsores de la empresa de transportes "La Guipuzcoana"

Javier Elósegui. | IRMA COLLÍN / IRMA COLLÍN

Javier Elósegui falleció ayer en Oviedo a los 83 años de edad. Nacido en San Sebastián, fue muchas cosas pero deja como mayor legado un club, el Oviedo Balonmano Femenino, al que ahora se denomina el Lobas Global Atac Oviedo o las Lobas Oviedo, que ha sido una referencia en la ciudad y en toda la región. Un club de cantera que fundó en 1986 y que, con la prudencia y la seriedad como señas de identidad, alcanzó cotas deportivas al principio impensables, como llegar a jugar dos temporadas en División de Honor, la máxima categoría femenina del balonmano español.

Elósegui recibiendo la medalla de campeonas de División de Honor Oro 2022-2023, título que les dio el ascenso a la Liga Guerreras Iberdrola. / OBF
A Oviedo para jugar al fútbol
Elósegui fue también futbolista, jugando cinco temporadas en el primer equipo del Real Oviedo, circunstancia que le llevó a vivir 60 años en esta ciudad. En el club azul jugó entre los años 1965 y 1970, todos en Segunda, ocupando la posición de delantero. De hecho, el Oviedo le rindió en 2017 un cálido homenaje por sus cinco años en el equipo y le entregó la insignia de oro del club por sus cincuenta años seguidos como abonado. También recibió la insignia de oro de la Asociación de Veteranos. Elósegui fue a su vez un empresario, siendo uno de los impulsores de la compañía de transportes "La Guipuzcoana".
Elósegui sufrió mucho por el fallecimiento de su esposa, Pili González Cano, en 2015, algo que sucedió apenas tres meses después de que el club que presidía subiera por primera a la Liga Iberdrola.
Una unión que hizo la fuerza
La unión de Javier Elósegui y el balonmano comenzó porque una de sus hijas se inicio en este deporte en la década de los 80. Unos años después, en 1986, junto a José Manuel Prieto y Juanjo Ruiz, fundó el Club Deportivo Estadio Asturias, entidad polideportiva que tuvo varias secciones, siendo el balonmano femenino la preeminente y la que acabaría perviviendo. En 1998 la entidad pasó a tomar su actual denominación: Club Deportivo Básico Oviedo Balonmano Femenino. Ha sido una trayectoria increíble, casi heroica, que dura ya 39 años, es decir, 39 generaciones de chicas que han jugado al balonmano gracias al impulso y la tenacidad de Elósegui. Un proyecto que ha permitido que Oviedo disfrutara 34 temporadas de un equipo en la segunda categoría nacional y, sobre todo, que llegara a competir dos veces en la división más alta. La última de ellas, la 23-24. Un trabajo que le hizo merecedor de la insignia de bronce de la Real Federación Española de Balonmano.
El club, de luto por el fallecimiento de su fundador
La vicepresidenta de la entidad, Paulina Guerrero, reivindicaba su figura: "Es una gran pérdida para esta ciudad, como deportista supo ver el gran valor que el deporte puede aportar a la vida y fue un visionario creando hace casi 40 años un club como espacio en el que niñas, adolescentes y mujeres de la ciudad pudieran realizar deporte y aprender a través del balonmano los valores del deporte en equipo que él vivió como futbolista".
El entrenador del primer equipo, Manolo Díaz, por su parte, reconocía estar "triste y apenado": "Nos deja una persona que me ha marcado muchísimo porque, independientemente de dejar un legado que es muy difícil de lograr, a nivel personal era alguien que tenía un carácter importante pero cuya palabra valía más que un contrato". Díaz destacaba el interés que mostraba por las personas que formaban parte de esta gran familia:"Siempre estaba preocupado por las chicas y por mí, es una persona que me dejó muy marcado".
- Caos en la autopista del Huerna en pleno verano por las obras en los túneles: vehículos parados y retenciones de veinte minutos
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- La emotiva carta del hermano de Cazorla tras el anuncio de que sigue una temporada más: 'Un sueño hecho realidad
- Un ovetense se gradúa en Derecho a los 76 años y es su hijo, vocal del Poder Judicial, quien le entrega la beca de licenciado: 'Papá, eres ejemplo de perseverancia
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- El presidente del Real Oviedo, Martín Peláez, ambicioso tras subir a Primera División: 'Quiero ver al equipo peleando por estar en Europa y lo vamos a ver
- La mayoría de menores continúa en la escuela de surf ilegal de Salinas: así están en la instalación
- Luis Enrique terminó agrediendo a Joao Pedro tras la final