El Lealtad es de Segunda Federación: gana 3-1 al Llerenense extremeño empujado por una afición que llenó Les Caleyes
El ascenso del equipo de Villaviciosa lleva al Gijón Industrial a subir a Tercera

Jugadores y aficionados del Lealtad celebran el ascenso a Segunda Federación / Fierros
Juan Lobato
Lealtad: Junquera (2); Amandi (3), Omar (2), Mateo (2), Marcos (3), Jaime (3), Adri (2), Riki (2), Pesquera (2), Yerpes (3) y Baba (2).
Cambios: Marwan (1) por Adri, min. 60. Bayón (2) por Jaime, min. 83. Saha (s.c.) por Yerpes, min. 94.
Llerenense: César (1); David (2), Kaká (2), Luis (2), Dani (2), Javi (2), Aitor (1), Diego (2), Mario (1), Usana (1) y Álvaro (2).
Cambios: Imad (1) por Mario, min. 55. Rubén (1) por Kaká, min. 69. Mario (2) por Luis, min. 69. Víctor (1) por Diego, min. 83. Juanan (1) por Usana, min. 83.
Goles: 1-0, min. 25: Yerpes. 1-1, min. 42: Diego. 2-1, min. 50: Jaime. 3-1, min. 79: Jaime, de penalti.
Árbitro: Jon Ander Azkuenaga (comité vasco). Amonestó a los locales Jaime, Pesquera y Yerpes, y a los visitantes Kaká, Luis, Javi y Usana.
Les Caleyes: unos 2.500 espectadores.
El Lealtad logró el ansiado ascenso a Segunda Federación tras cuatro temporadas en Tercera. Y lo hizo siguiendo un mismo guión, aferrándose a los partidos de vuelta y a las remontadas, culminando una recta final de la temporada espectacular, con una primera remontada que fue precisamente la que le permitió clasificarse al play-off como quinto del grupo asturiano de Tercera. La culminación, esta tarde, fue la victoria por 3-1 ante el Llerenense, equipo pacense al que lograron remontar el 1-0 en contra del encuentro de ida.
Estaba a siete puntos de distancia a no demasiadas jornadas de acabar la Liga. Luego, en el play-off asturiano, dejó atrás a los dos grandes favoritos, primero al Caudal y después al Sporting Atlético, y ayer culminó la última remontada ante un Llerenense que se lo puso muy difícil. En el encuentro de ayer (llegaba con un 1-0 en contra), las cosas comenzaron igualadas entre dos equipos que no especularon.
Comenzó el partido con dos jugadas idénticas, una para cada, que un defensa de cada equipo salvó en boca de gol. Primero la local tras un cabezazo de Javi y poco después la visitante a un remate de Riki. Mediada la primera parte llegó el primer tanto en una acción ensayada a balón parado, con un centro de córner de Marcos Blanco, que encontró a Yerpes en la frontal, transformando por la escuadra al primer palo. Tras eso, el Llerenense dio un paso adelante y avisó primero con un pase de la muerte de Diego hacia Luis, que disparó fuera, y con el 1-0, al filo del descanso, en un centro de Luis, que prolongó Usana y acabó rematando a gol Diego.
Así se llegó al descanso, todavía con ventaja para los visitantes. Avisaron los extremeños al poco del inicio de la segunda parte con un tiro desde la frontal de Luis que se fue fuera. A los escasos minutos llegó el 2-1 tras una jugada individual de Jaime, que definió por el palo corto batiendo a César. A partir de ahí, la segunda parte fue de dominio local y, pese a no disponer de ocasiones claras ninguno de los dos equipos, se notaba que el local estaba más cómodo.

los jugadores del Lealtad mantean a Luis Arturo, entrenador del equipo / Fierros
En el 77, llegó la acción que acabó por romper el partido tras un penalti por derribo de Javi sobre Baba. Fue transformado por Jaime, que adelantaba por primera en la eliminatoria al Lealtad. Desde ese momento, el Llerenense trató de volcarse al ataque, pero con más corazón que otra cosa. Y, ni en los 90 minutos ni en los 9 de descuento, fue capaz de inquietar al Lealtad. El equipo de Villaviciosa pudo así celebrar con su afición, que invadió el campo, un ascenso largamente perseguido y que le permite estrenarse en la ahora denominada Segunda Federación.
El Gijón Industrial, a Tercera Federación
El ascenso del Lealtad de Villaviciosa tuvo como consecuencia el ascenso del Gijón Industrial a Tercera Federación. De hecho, un nutrido grupo de aficionados del conjunto fabril se desplazó a Les Caleyes para seguir el partido. El Industrial fue quinto de Primera Asturfútbol, plaza que en un principio no daba el acenso. Sin embargo, se dio la circunstancia de que este segundo ascenso de un equipo asturiano benefició al cuadro gijonés. Fue así también porque el equipo que logró el ascenso no fue el Sporting Atlético, lo que hubiera permitido ascender al Sporting C, campeón de Primera Asturfútbol que no pudo culminar ese éxito subiendo de categoría. n
- Conmoción en un pueblo asturiano de 30 habitantes: a prisión un vecino de Ponga por violar a una menor
- Habla el propietario del club de surf 'sin licencia' de Salinas: 'No hay hacinamiento ni cosas raras, vamos a seguir como todos los veranos. Es un lío de los políticos
- Un doble campeón de Europa League se ofrece al Oviedo: esta es la situación de la operación
- Este es el municipio de Asturias con la vivienda más barata: el metro cuadrado, 915 euros más barato que la media regional
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- El Principado compró esta finca en Covadonga para convertirla en escaparate de Asturias y ahora está abandonada... menos por el jabalí
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Zapatero habla de Barbón y su rechazo al acuerdo de financiación singular que propone Sánchez: 'Puede ir desarmado...